comentada del codigo tributario

Páginas: 14 (3258 palabras) Publicado: 23 de junio de 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUÁNUCO

E.A.P. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS



Docente: José Falcón Riva Agüero

Área: Estadística Descriptiva

Grupo: Mañana - I

Tema: Tipos de Gráficos en el Plano Cartesiano

Integrantes:
Albornoz Hidalgo, Kevin Clider
Baldeon Simeón, Yisela
Díaz Marrujo, Lisbeth
Cabello Gavidia,Alain





Huánuco – Perú
2013



INTRODUCCIÓN
Los gráficos estadísticos son importantes para demostrar en forma dinámica los resultados utilizando métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos. Se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información.
La presentación de la información mediante gráficosconstituye una poderosa herramienta para el análisis de los datos, ya que permite una percepción rápida de la información presentada al expresar visualmente en forma conjunta los hechos más importantes.
Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros y mayormente son utilizados en lasinstituciones como INEI (Instituto Nacional De Estadística E Informática), otros.
Este trabajo se centra únicamente en los tipos de gráficos estadísticos, lineamientos generales y los criterios de selección de gráficos con el objetivo de facilitar la comprensión e interpretación de la información que contienen y la importancia que posee para mucho de nosotros, como dice el proverbio de que "unaimagen vale más que mil palabras" resume la importancia de la representación gráfica. Es mucho más fácil comprender una imagen clara, correspondiente a grandes cantidades de datos obtenidos, que todo un párrafo al respecto.
Es por eso que los alumnos de la universidad Hermilio valdizan de la facultad de ciencias contables damos a conocer con esta información de los tipos de gráficos estadísticos.Dedicatoria
Le dedico primeramente este trabajo a Dios por que fue el creador de todas las cosas, el que me ha dado fortaleza para continuar cuando a punto de caer he estado; por ello, con toda la humildad que de mi corazón puede emanar.

De igual forma, a mis Padres, a quien le debotoda mi vida, les agradezco el cariño y su comprensión, a ustedes quienes han sabido formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante buscando siempre el mejor camino.

A mis maestros, gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría que me transmitieron en el desarrollo de mi formación profesional, en especial al Profesor, por haber guiadoel desarrollo de este trabajo y llegar a la culminación del mismo.




Histogramas de Frecuencias
Son diagramas de barras empleados para resumir e ilustrar la variación que se presenta en un conjunto de datos.
Ejemplo: En una muestra de 20 estudiantes de la asignatura de estadística descriptiva de la FCCF, considerar la talla de los estudiantes sin distinción de sexo (masculino ofemenino) en centímetros.

Desarrollo:
n=20 estudiantes
x1 =1.65 x6 = 1.65 x11 = 1.70 x16 = 1.69
x2 = 1.70 x7= 1.68 x12 = 1.80 x17 = 1.70
x3 = 1.60 x8 = 1.69 x13 = 1.75 x18 = 1.63
x4= 1.64 x9 = 1.64 x14 = 1.65 x19 = 1.64
x5 = 1.64 x10 = 1.68 x15 = 1.67 x20 = 1.68

Datos:
m= 6 numero de clases o intervalos “m”
Calcular:

Rango “R”

R = (X máx – Xmin)+1
R = (180 – 160)+1
R = 21

Amplitud de Intervalos “Ci”

Ci = R / m
Ci = 21 / 6
Ci = 3.5 3 ˆ 4

Análisis de error por defecto

E1 = mc - R E2 = mc – R Li = -1
E1= 6(3) – 21 E2= 6(4) – 21 Ls = +2
E1= -3 E2= 3




En conclusión el valor Ci = 4


Tabulación:
y1 =1.60 1 y6= 1.68 3
y2 = 1.63 1 y7= 1.69 2
y3 = 1.64 4 y8 = 1.70 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CODIGO TRIBUTARIO COMENTADO
  • Codigo Tributario Comentado
  • Codigo Tributario Peruano Comentado
  • Codigo Tributario Comentado OK 1
  • codigo tributario
  • codigo tributario
  • Código tributario
  • Codigo tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS