Comentario De La Dignidad Del Hombre
El texto que vamos a comentar es un fragmento De la dignidad del hombre escrita por el autor J. Pico della Mirandola. Dicho autor fue humanista, filósofo y teólogo en laépoca del Renacimiento. Comenzó a llamar la atención del mundo intelectual por su anuncio de que defendería 900 tesis en una disputa pública. En ellas manifestó la intención de demostrar la verdaderanaturaleza del cristianismo, considerándolo como el punto de confluencia de todas las tradiciones filosóficas anteriores, incluidas la filosofía griega, la astrología, la cábala y la magia. Sus obras masimportantes fueron Comentario de una canción de amor de Girolamo Benivieni, Discurso sobre la dignidad del hombre y Conclusiones mágicas y cabalísticas.
La obra trata sobre la libertad de decisióndel hombre, es decir, Dios creó la figura del hombre y le puso en el centro de todo, pero el hombre al partir de ahí es libre de elegir todas y cada una de las acciones que vaya a realizar dentro deun mundo de ciertas leyes. Todo lo que consiga a partir de aquí será fruto de lo que el hombre haya logrado.
El ser humano siempre ha ido en busca de respuestas sobre la vida, quienes somos, de dondeprocedemos…La idea de que el hombre proviene de Dios y ha sido creado a su semejanza, proviene del cristianismo. El cristianismo fue una teoría sobre cómo fue creada la vida, que aún en nuestros díasperdura. Pero dicha teoría fue creada a partir de otras más antiguas, por ejemplo, Aristóteles creyó firmemente que las especies habían existido desde siempre y para siempre.
La religión católica,que en un principio simplemente afirmaba que la vida había sido creada por Dios, acabó aceptando bases científicas, puesto que Galileo descubrió que la Tierra se movía en contra de lo que Aristótelesafirmaba. Con este hecho, el ser humano que se había creído siempre en el centro de todo, elaboró otra teoría llamada la teoría de la evolución.
En esta teoría se defiende que la vida procede de la...
Regístrate para leer el documento completo.