Comentario De Texto Partenón
-FICHA TÉCNICA: El Partenón era el templo principal de Atenas que, presidiendo la Acrópolis, servía para alojar la estatua crisoelefantina de Atenea Parthenos, de ahí su nombre.Fue construido por Ictinos y Calícrates bajo la supervisión técnica de Fidias entre el 447-432 a.C. durante el llamado "siglo de Oro" Ateniense bajo el gobierno de Pericles. Este templo formó parte de las laboresde reconstrucción de la Acrópolis destruida por los persas durante las Guerras Médicas y es el máximo exponente del Clasicismo Griego del siglo V a.C.
-ANÁLISIS DE LA OBRA: Nos encontramosante una Obra religiosa de primer orden, pues se trata del templo principal de la ciudad de Atenas, que debía de alojar la estatua de la diosa Atena Parthenos, diosa protectora de la ciudad. Este templofue construido con mármol del pentélico siguiendo las características del Orden Dórico (columnas carentes de basa, fustes recorridos por 20 estrías, capitel compuesto por equino y ábaco y arquitrabe dividoentríglifos y metopas). Aunque en la actualidad resalta el color blanco de su mármol, sin embargo, a pesar de lo que erróneamente se creyó, originalmente estaba policromado con fuertes colores queresaltaban sus elementos arquitectónicos.
-COMENTARIO DE LA OBRA: Nos encontramos ante un templo de proporciones regulares, siendo el doble de largo que de ancho con ocho columnas en sus lados máscortos, por ello podemos categorizarlo como un templo octástilo, por 17 en sus lados más largos. Las columnas recorren sus cuatro lados, se trata por lo tanto de un templo períptero, y seis columnaspreceden a la pronaos. De la pronaos accedemos a la cella que se encontraba dividida en tres naves con columnas superpuestas para ganar la altura necesaria para alojar la estatua de 12 metros de altura dela diosa. En su paste posterior, incomunicada con el resto, se encuentra otra cámara que recibe el nombre de Opistodomosque que habría de servir para alojar el tesoro de la diosa.
Esta Obra...
Regístrate para leer el documento completo.