Comentario Fanon

Páginas: 22 (5279 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
Revista de Claseshistoria

Revista

Publicación digital de Historia y Ciencias Sociales

Índice de Autores

Artículo Nº 399

Claseshistoria.com

15 de octubre de 2013
ISSN 1989-4988
DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011

DIEGO GABRIEL DOLGOPOL
Comentario a “Los condenados de la Tierra”, de Frantz Fanon, y de su prefacio de Jean Paul Sartre

RESUMEN
El texto de Frantz Fanon es un clásicoen el
pensamiento revolucionario de las décadas del 60 y del
70. Extrapolado a veces mecánicamente a otras
realidades, de todos modos ofrece una mirada
descarnada sobre el sufrimiento padecido por la
población Africana, y sobre la extrema crueldad de la
cultura Occidental hacia otras. Fanon analiza cuáles
serían las condiciones para la liberación, sin
ambigüedades ni temores al hablarsobre el uso de la
violencia.
Pero va más allá. ¿Y luego de la Independencia qué?
Nuestro autor no duda: el socialismo. Un socialismo de
base campesina, que no importe ningún sistema sino
que busque su socialismo propio.
PALABRAS CLAVE

Colonialismo, Independencia, Europa, Negritud,
Eurocentrismo.

Diego Gabriel Dolgopol
Profesor de Historia. Instituto Superior de
Formación Docente Nº 95“Mary
O’Graham”, en Educación Media, Adultos
y Superior
filosofiad@hotmail.com
Claseshistoria.com
15/10/2013

Comentario a “Los condenados de la Tierra”, de Frantz Fanon, y
de su prefacio de Jean Paul Sartre

Diego Gabriel Dolgopol

Fanon, Frantz. “Los condenados de la Tierra”, Fondo de Cultura Económica, México, 1963.

I. EL PRÓLOGO DE SARTRE
Hay un primer aspecto que marcaSartre: luego de la colonización por medio de la
violencia, viene la cultural. Para ello, se le otorga a una élite indígena el privilegio de
“pertenecer”. Se la educa en los valores de Occidente, que sepultarán los propios.
A estos principios y valores Sartre los llama “la mordaza sonora” (Pág.7): los grandes
valores, las grandes palabras ocupan las bocas de los colonizados. “¡Partenón!¡Fraternidad!”
Pero los colonos toman ese humanismo –que es eurocentrismo- y lo usan para
reprochar, justamente, la falta de humanidad del conquistador. Esto incluso es
tolerable para Europa. Sartre ironiza “¿cómo? ¿Hablan solos? ¡Ved lo que hemos
hecho de ellos!” (Pág. 9) Al fin y al cabo, lo que los negros querían, era asimilarse al
europeo.
Fanon no. Viene a plantear otra cosa. Europa –dice- “nodeja de hablar del hombre al
mismo tiempo que lo asesina donde lo encuentra” (Pág. 10). Troquemos “Europa” por
“Estados Unidos” y “Hombre” por “Democracia” y el texto tiene gran actualidad.
Europa, para Fanon, está perdida. Se hunde en su inhumanidad, pero no pretende
diagnosticarla para salvarla. No les habla a los europeos. Usando la lengua del
colonizador, el francés, habla sólo a loscolonizados.
Hay un cambio que Sartre señala que es fundamental: para Fanon, el europeo ya no
es sujeto de razonamiento, es objeto del mismo. El colonizado es ahora el que razona.
No denuncia: analiza para derrotar al colonizador.

http://www.claseshistoria.com/revista/index.html

ISSN 1989-4988 | DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011

2

Diego Gabriel Dolgopol

Comentario a “Los condenados de laTierra”, de Frantz Fanon, y
de su prefacio de Jean Paul Sartre

El europeo, además, ha creado diferencias sociales, raciales y políticas entre los
colonizados. Luchar contra esas diferencias para barrerlas –dice Fanon- es ya luchar
contra el europeo.
¿De dónde surgirá la lucha, esa rebelión? Del campesinado, que al haber sufrido
mucho más que el proletariado urbano, es el que más seradicaliza. Si triunfa –dice
Sartre- la revolución será socialista. Si, por el contrario, triunfa la burguesía
colonizadora, el imperialismo seguirá dominando, con exterioridades de soberanía.
Los colonizados, entonces, deben unirse bajo la dirección del campesinado. Fanon es
contundente: o se realiza el socialismo en todo el tercer Mundo o la liberación
fracasará.
Sartre se pregunta ¿no teme Fanon...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fanon
  • Franz fanon
  • Frantz fanon
  • Fanon
  • "La violencia" frantz fanon
  • Fanon
  • Traducción y comentarios al texto "die grunlegenden thesen frantz fanon"
  • Fanon Para Pensar En El Futuro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS