comentario histórico
PRIMERA GUERRA MUNDIAL / “MEMORANDUM DE D. LLOYD GEORGE”
MEMORANDUM DE D. LLOYD GEORGE (25 de marzo de 1919)
En la situación presente el mayor peligro que yo percibo es que Alemania pueda asociar
su destino al bolchevismo (...). Este peligro, actualmente, no tiene nada de quimérico. El
actual gobierno es débil, no tieneprestigio y su autoridad es contestada; si aun se
mantiene es simplemente porque no hay otra alternativa que los espartaquistas y porque
Alemania no está aún madura para el espartaquismo.
Si somos prudentes, ofreceremos a Alemania una paz que, además de ser justa, sea para
toda persona sensata una alternativa preferible al bolchevismo. Yo quisiera pues, colocar
en el frontispicio de la paz la ideasiguiente: desde el momento en que Alemania acepte
nuestras condiciones, especialmente la de las reparaciones, nosotros le abriremos el
acceso a las materias primas y a los mercados de todo el mundo en plano de igualdad con
nosotros y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que el pueblo alemán pueda ser
capaz de ponerse de nuevo en pie. Lo que no podemos hacer es destruirlo y esperarencima que nos pague. A fin de cuentas hemos de proponer unas condiciones tales que un
gobierno alemán consciente de sus responsabilidades pueda considerarse capaz de
ejecutarlas. Si nosotros presentamos a Alemania unas condiciones injustas o
excesivamente onerosas, ningún gobierno consciente de sus responsabilidades querrá
firmarlas (...).
Creo finalmente, que hasta que la autoridad y eficaciade la Sociedad de Naciones hayan
sido demostradas, el imperio británico y los Estados Unidos deberían dar a Francia una
garantía contra la posibilidad de una nueva agresión alemana. Francia tiene razones
particulares para pedir esta garantía: en medio siglo ha sido dos veces atacada e invadida
por Alemania. Y ha sido atacada porque era la principal defensora de la civilización liberal ydemocrática en el continente europeo, frente a la Europa central autocrática. Es pues, justo,
que las restantes grandes democracias occidentales se pongan de acuerdo para darle la
seguridad de que estarán a su lado, cuando ella quiera, para protegerla de la invasión en
caso de que Alemania la amenazase de nuevo y hasta que la Sociedad de Naciones no haya
demostrado ser capaz de preservar la paz yla libertad en el mundo.
Análisis del texto y cuestiones
1. Clasificación del texto: tipo de texto, importancia del autor y cronología.
2. Análisis de las ideas principales.
3. Cuestiones:
a. Posturas divergentes de los vencedores de la I Guerra Mundial
b. Tratados de paz en la I Guerra Mundial.
c. Búsqueda de la seguridad colectiva en los años “20”
1.- Clasificación del texto
Fuenteprimaria, se trata de un texto político, datado el 25 de marzo de 1919, durante la
conferencia de París, poco antes del famoso Tratado de Versalles (28-junio-1919). En el texto,
su autor expresa su opinión sobre las posibles sanciones a Alemania, país derrotado en la
www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM
COMENTARIOS DE TEXTO /HISTORIA/ PRIMERO DE BACHILLERATO /LA
PRIMERAGUERRA MUNDIAL / “MEMORANDUM DE D. LLOYD GEORGE”
Primera Guerra Mundial. Lloyd George (1863-1945), diputado liberal desde los veinte años, en
los primeros años del siglo XX pasó por los Ministerios de Comercio y de Hacienda. Durante la
Primera Guerra Mundial, primero fue Ministro de Guerra y más tarde, en 1916, llega a ser Primer
Ministro, cargo que ostentó hasta 1922. Asistió personalmentea la Conferencia de Paz de París
(1919), donde intentó moderar las condiciones impuestas a los vencidos, enfrentándose a Francia.
Fue líder del Partido Liberal hasta 1926, momento en el que se retiró de la política.
2.- Análisis de las ideas principales
El texto gira entorno a las sanciones que se tomaron con respecto a Alemania tras ser derrotada,
ya que antes de la firma del tratado de...
Regístrate para leer el documento completo.