Comentario libro hombres y engranjes
En este ensayo, Sábato analiza la historia de la civilización desde el punto de vista de la crisis que él sitúa a mediados del siglo **. Siempre hadefendido ferozmente, más allá de partidismos y posturas políticas, valores éticos como la dignidad del hombre, la libertad de expresión, la democracia… Su pluma es tajante y propone que el origen deesta crisis no está en el capitalismo sino en el agotamiento de la civilización nacida en el Renacimiento. Pero tal vez esta debilidad se deba realmente a que el Renacimiento culminó con los primerosesbozos del salvaje capitalismo.
Sábato examina la crisis que atraviesa la cultura moderna rastreando las causas del nihilismo existencial en el que ha caído la humanidad hipnotizada por el progresofugaz, la despersonalización y la falta de solidaridad.
Podemos decir que el hilo central del que se sirve Sábato es denunciar a la civilización que ha endiosado a la máquina en detrimento delHombre, según el autor, absolutamente conmovido sobre finales de la Segunda Guerra porque la Ciencia Atómica a la que él se ha dedicado ha hecho desaparecer a miles de personas (y aquí debemoscircunscribirnos a la época, ya que el tiempo ha demostrado que la misma ciencia ha permitido avances en campos como la Medicina, la Paleontología, la Geología...)
Como Camus, Sábato señala que el deber de lasgeneraciones del hombre es impedir que el mundo se deshaga, que los poderes mediocres puedan destruirlos todo. El texto afirma con valentía que los avances de la ciencia y la técnica han transformado...
Regístrate para leer el documento completo.