Comentario
JOSÉ ZORRILLA - DON JUAN TENORIO
Este fragmento es de la obra Don Juan Tenorio que ha escrito JoséZorrilla.
José Zorrila nació en Valladolid en 1817 .En 1833 estudió Derecho en la Universidad de Toledo, para continuar su formación en Valladolid, pero abandonó la carrera y en 1836 regresó a Madrid dondeempezado su carrera el en periodico . Su padre quería que continua con los estudios porque nació en una familia muy conservadora , que no entendía que quiere, pero el lo acabó y empezó a escribir. Secasó pero no lo ha sido bueno entonces iba a Paris donde encontraba mucha gente famosa, ej. Alexandre Dumas o Victor Hugo. Viajado por todo el mundo. Al final y después de pasar varias penurias yotros dos matrimonios fallidos, fue conocido como un poeta famoso en Granada en 1889. Murió al poco tiempo en una operación para extraerle un tumor del cerebro, en 1893. Pero sobre todo leconocemos poresta obra Don Juan Tenorio. Es una de las obras más famosas de la literatura española. Esta obra pertenece al Romanticismo. Romanticismo es es uno de los movimientos culturales del s.XIX. Comenzó en elúltimo tercio del s.XVIII en Alemania y de ahí iba rápido a Inglaterra. En el s.XIX pasó a los países europeos y a América. En Romanticismo habían muchos reyes. Es muy conocido por la ley que lasmujeres podrían publicar tambíen. Y Romanticismo ayudó a muchos analfabetas porque casa semana se publicaba algún fragmento en el periódico para que la gente lea.
El texto habla sobre una apuestaentre Don Juan y Luis Mejía. Después de un año, los dos hombres Don Juan Tenorio y Luis Mejía vuelven a una taberna de Sevilla para ver quién de los dos ha ganado la apuesta que hicieron: saber quiénhabía matado a más hombres y había burlado a más mujeres. Cuando los dos están hablando de sus conquistas y asesinatos, Luis Mejía, al ver que ha perdido, dice a Don Juan a conquistar a una mujer más:...
Regístrate para leer el documento completo.