Comentarios (San Manuel Bueno) (Pedro Y Juan)
Esta novela fue escrita por el autor Miguel de Unamuno, de la corriente literaria del modernismo, esta corriente literaria tiene una característica que se muestra en esta novela la cual es la búsqueda de la soledad y el rechazo a una sociedad. También se muestra un contexto cultural que el autor muestra en esta novela. El tema principal deesta novela puede decirse que es la religión. Esta novela en relación con nuestros días tiene en ciertas cosas alguna relación empezando por lo principal, el cura San Manuel Bueno, ahora también se muestra, en la religión, como muchos curas o sacerdotes muestran su cariño o amor a otras personas por medio del dialogo o dando consejos a las personas por las que sienten cariño, pero una únicadiferencia entre esta novela y la vida real es que los sacerdotes o curas como en este caso fue, es que San Manuel Bueno llevo a cabo una mentira durante vario tiempo y esta mentira la transmitió a las personas que eran más cercanas a él o a quienes les tenia mas afecto que en este caso era Ángela Carballino y su hermano Lázaro, esto desde un punto de vista es malo, porque si esas eran las actuacionesde los curas o de los sacerdotes en esas épocas, los lectores de esta novela podrán tomar en cuenta este tipo de conductas para actuar en la vida real y convertirse en este tipo de personas como el de esta novela y creer que son buenas, si esto se ve en las novelas antiguas muchas más cosas se podrán ver en la vida real, esto desde otro punto de vista puede tomarse como la base de muchosproblemas, tanto problemas religiosos como problemas familiares incluyendo violencia o divorcios o problemas de inseguridad. Desde mi punto de vista esta es una novela que muy mala, no en el ámbito de que está mal escrita o mal desarrollada o tiene muy mala trama o tema o algún aspecto de su estructura si no mala en el ámbito de decir mentiras porque esto desde mi punto de vista, como ya lo he expresadoanteriormente puede tomarse como algo bueno por algún lector cuando en verdad es algo malo y puede causar problemas o cualquier otro tipo de situación familiar o religiosa. Esta novela no es recomendable por mi parte por los tipos de temas que contiene y por las causas que he mencionado a lo largo de este comentario.
COMENTARIO SOBRE LA NOVELA DE PEDRO Y JUAN
El relato comienza con lahistoria del autor, Guy de Maupassant sobre todo lo que le ocurrió cuando escribió las novelas, todas las críticas que recibió y todos los problemas que le sucedieron en ese tiempo, también explica algunos pensamientos a cerca de lo que piensa sobre algunas cosas, como que los escritores no están hechos para ser críticos y que los críticos se basan en cosas irrelevantes para hacer sus reseñas de lasobras. Este relato es una historia muy interesante porque te da una gran inspiración y te enseña a guardar paciencia durante el escrito de alguna novela; ya que a este autor lo criticaron mucho en la escritura y relatos de sus novelas. Pero este autor tuve la paciencia y no se dejó llevar por las críticas de los demás. Por otro lado puede mostrarse que el personaje principal es Juan y el antagonistaes Pedro. La historia comienza así: Roland, un joyero parisino, se trasladó con su familia a Le Havre por amor compartido por el mar después de sus estudios en París, tanto el hijo del señor y la señora Roland, Pedro, y Juan, decidieron instalarse en la casa para descansar después de una vida de trabajo y estudios. Con el tiempo Pedro empezó a sentir celos de la preferencia que tuvo Marechal aldejarle toda su fortuna a Juan, en cambio a Pedro nada. Al paso de los días Pedro gracias a comentarios de conocidos y amistades suyas comenzó a indagar dándose cuenta de las diferencias que había entre él y su hermano, siendo el moreno y su hermano rubio, ambos con diferente carácter, y Juan curiosamente idéntico al amigo fallecido. Descubre la verdad que Juan era hijo de Marechal, por eso le...
Regístrate para leer el documento completo.