Comercial
EL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA
También conocido como Estado de Situación Financiera y, más usual, como Balance General.
Es un estado financiero que, a una fecha determinada, presenta la siguiente información:
1.- Recursos con los que cuenta la empresa para realizar sus fines.
2.- Fuentes u origen de tales recursos:
a.-Externas.- fuentes externas a la empresa: Acreedores y proveedores de bienes y servicios.
b.- Internas.- Aportaciones de los dueños o socios y generadas por las operaciones de la empresa o por circunstancias que la afectan.
Se divide en Activo; pasivo y capital Contable
ACTIVO
Es el conjunto de recursos con los que cuenta una empresa para realizar sus fines: Efectivo, bienes yderechos. Se divide en Activo circulante y Activo no circulante.
ACTIVO CIRCULANTE
Se compone de efectivo, y bienes y derechos convertibles en efectivo en el corto plazo (en un tiempo no mayor de un año) o que se espera que rindan un beneficio futuro por su uso, venta, consumo, o servicio en el corto plazo. Se divide en Activo circulante disponible y Activo circulante realizableDISPONIBLE
Se compone de efectivo en caja, bancos, y derechos convertibles en efectivo en el corto plazo. Ejemplos:
Efectivo en Caja y Bancos.
Inversiones temporales a corto plazo.
REALIZABLE
Se compone de los bienes y derechos convertibles en efectivo en el corto plazo (en un tiempo no mayor de un año) o que se espera que rindan un beneficio futuro por su uso, venta, consumo, oservicio en el corto plazo. Ejemplos:
Clientes (por crédito abierto, o documentado)
Documentos por cobrar
Deudores diversos (créditos, sin documentar, por conceptos distintos al objeto social)
Funcionaros y empleados
Inventarios, mercancías, almacén
Pagos anticipados
Impuestos
Anticipo a proveedores
Seguros
Rentas
Intereses
Papelería y útiles
Propaganda y publicidad
ACTIVO NOCIRCULANTE
Comprende los bienes y derechos de la empresa que se convierten en efectivo o brindan un beneficio económico futuro por su utilización, consumo, o servicio, en un tiempo mayor a un año. Se divide en Activo fijo, que comprende inmuebles y maquinaria y equipos de producción; Activo diferido, que comprende activos intangibles; y otros activos.
ACTIVO FIJO
Lo componen todos aquellosbienes tangibles cuyo objeto es su utilización o usufructo en beneficio de la empresa; la producción de artículos para su venta o uso por la empresa; o la producción de servicios a la empresa o a sus clientes o al público en general. Ejemplos:
Terrenos
Edificios LA INVERSIÓN EN ESTOS ACTIVOS
Maquinaria SE RECUPERA COMO GASTOS A
Mobiliario y equipo de oficina TRAVÉS DE LA DEPRECIACIÓN.Muebles y enseres
Equipo de transporte
Equipo de entrega y reparto
ACTIVO DIFERIDO
Son todos aquellos costos incurridos o derechos adquiridos, con el fin de que aporten beneficios en períodos posteriores al de su realización, normalmente a más de un año. Ejemplos:
Derechos de autor Gastos de organización
Patentes y marcas registradas Gastos preoperativos
Nombres comercialesPropaganda y publicidad
Gastos de Constitución Seguros, rentas, e intereses pagados por Anticipado
LA INVERSIÓN EN ESTOS ACTIVOS SE RECUPERAN COMO GASTO A TRAVÉS DE LA AMORTIZACIÓN.
OTROS ACTIVOS
Comprende los activos que no se encuadran en ninguna de las clasificaciones anteriores. Ejemplos:
Depósitos en garantía
Terrenos no utilizados temporalmente
Maquinaria no utilizadatemporalmente
PASIVO
Comprende los recursos que ha recibido la empresa, aportados por fuentes externas por los cuales se han generado obligaciones de pago con los acreedores, con efectivo, bienes, o servicios. Se divide en Pasivo circulante o a corto plazo, y pasivo no circulante.
PASIVO CIRCULANTE O DE CORTO PLAZO
Se conforma con las deudas y obligaciones de pago de la empresa con...
Regístrate para leer el documento completo.