comercialización de servicios financieros

Páginas: 13 (3046 palabras) Publicado: 24 de julio de 2013
INDICE

 
Pagina
Indice
2
PIB
3
Pronóstico actual
3
Apreciación de peso
3
Flujo de efectivo
4
Banca comercial
4,5
Crédito de la banca comercial
5
Sucesos
5
Sistema de tipo de cambio
6
Factores que intervienen en la oferta y demanda
6
Modificaciones de la paridad
7
Inflación
7,8
Inflación y crecimiento económico
8
Deuda externa
8,9
Endeudamiento de los sectorespúblico y privado
9
¿A que equivale la deuda?
9,10
Tabla de los principales factores económicos de México
11
Sucesos económicos
11
Graficas
11, 12
Riesgo país de México
13
Los factores que influyen sobre el riesgo país
13, 14 ,15
Fuentes
15



















PRODUCTO INTERNO BRUTO:
El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor final de todos los bienes y serviciosproducidos dentro de un país en un tiempo determinado.

Las proyecciones por parte del Banco de México (Banxico) en cuanto al crecimiento económico indica que tendrá una tendencia positiva y que, pese a los aumentos (particularmente el aumento de 8 a 10 centavos por litro en los combustibles) se descartan presiones inflacionarias que requieran, hasta ahora, a un cambio en su política monetaria.Pronóstico Actual
Para el año en curso, se prevé un crecimiento económico entre el 4 y el 5 por ciento y un 4.8 por ciento para el 2012.
Según Carstens, México está presentando señales de una recuperación especialmente en el  sector del consumo interno, asimismo, asegura que el crecimiento de la economía sigue siendo “vigoroso”.
Apreciación del peso
Pese a que el peso mexicano se ha apreciadocon fuerza  en los últimos días, a niveles cercanos a los 12 pesos por dólar, hay que resaltar que la moneda sigue subvaluada en comparación con los niveles alcanzados en 2008, de entre 9.80 y 10 pesos por dólar.

FLUJOS DE EFECTIVO
Es un estado que muestra el movimiento de ingresos y egresos y la disponibilidad de fondos a una fecha determinada; en términos macroeconómicos es el movimiento dedinero dentro de un mercado o una economía en su conjunto. Las actividades operativas, las inversiones y el financiamiento forman parte de las categorías del estado de flujo de efectivo
La elaboración del flujo de efectivo será de gran ayuda para conocer si se cuenta o no con el efectivo necesario para cubrir los gastos.

BANCA COMERCIAL
Se denomina así a las instituciones de créditoautorizadas por el Gobierno Federal para captar recursos financieros del público y otorgar a su vez créditos, destinados a mantener en operación las actividades económicas.
Por estas transacciones de captación y financiamiento, la banca comercial establece tasas de interés activas y pasivas.
Porcentaje de empresas con acceso a crédito de banca comercial es el más alto en dos años - México
La cantidadde empresas con acceso a créditos de la banca comercial en México es la mayor de los últimos dos años, según el más reciente estudio de crédito bancario dado a conocer por el Banco Central del país, Banxico.
La encuesta nacional, realizada a 450 empresas de todos los tamaños, detectó que un 33,9% de estas estaba utilizando algún tipo de préstamo de un banco comercial a fines del segundo trimestredel 2011.
La cantidad equivale a un incremento si se compara con el 29,3% arrojado por el sondeo del tercer trimestre del año pasado y con el 28,9% registrado en el cuarto trimestre del 2009. Asimismo, el porcentaje es mayor que cualquiera de las cifras del 2008, según Banxico.
Además, un 25,6% de las empresas encuestadas recibió un crédito durante el trimestre en cuestión, lo que tambiénrepresenta el mayor porcentaje de los últimos dos años.
Crece 9.3% crédito de la banca comercial en junio
Junio pasado, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado del país continuó mostrando números positivos al registrar un aumentó 9.3 por ciento anual, para alcanzar un billón 856 mil 900 millones de pesos.
De acuerdo con BBVA Bancomer, desde abril del año pasado se observa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercializacion De Servicios
  • Servicios financieros
  • Servicios Financieros
  • Servicios financieros
  • Servicio Financiero
  • Servicios Financieros
  • Servicios financieros
  • Servicios financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS