Comerciante

Páginas: 13 (3216 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
a cooperativa integral ha iniciado su trayectoria en mayo del 2010 por eso ya está en un formulario para las altas de socios y socias, y más de 100 personas ya lo han rellenado.
1.COOPERATIVA INTEGRAL, QUÉ ES?

Consiste en una forma jurídica que nos permita construir un espacio de relaciones económicas autogestionadas entre los participantes, que esté blindada contra los embargos privados opúblicos y que minimice de manera totalmente legal, o al menos de forma no punible, el pago de impuestos y seguridad social, protegiendo tanto como sea posible de la acción de la banca y del Estado. Así pues es una forma jurídica legal de transición para permitirnos construir, desde el ámbito más local, una manera de vivir donde ni la banca ni el estado serán necesarias. Legalmente se trata de unacooperativa mixta de servicios y de consumo. De manera que las empresas, profesionales y prosumidores / as pueden participar para intercambiar servicios internamente y vender hacia fuera de la cooperativa, mientras que como Consumidorxs lxs participantes podemos realizar compras conjuntas tanto a los socios de servicios de la cooperativa como de productos que vengan de fuera. La idea surgió delColectivo crisis, y fue plasmada en la publicación "podemos vivir sin capitalismo". En un primer momento se planteaba como un enjambre de proyectos de carácter local enredadxs, es decir de varias cooperativas integrales pequeñas. Ante la atomización de las personas interesadas y pensado que una cooperativa más grande, puede cuidar mejor las cuestiones económicas y de gestión, a finales del 2009 seretoma el proyecto como una sola cooperativa de ámbito catalán que pueda incluir todas las personas interesadas del nuestro territorio.

2. ¿QUÉ ENVERGADURA DEBERÍA TENER LA COOPERATIVA?

Si algún día la cooperativa se hace demasiado grande para poder gestionar asambleariamente se deberá crear una segunda cooperativa, bajo los mismos principios que la primera pensando en promover que cada vezlos miembros de una cooperativa puedan vivir más cerca de los unos de otros.

¿PARA QUÉ OBJETIVOS CREA LA COOPERATIVA INTEGRAL?

Como objetivo central: Construir un entramado de relaciones económicas cooperativas y solidarias entre personas y empresas sociales, que salga de las reglas del mercado y que no sea controlado por el estado. Que sea un espacio para promocionar y hacer crecerproductos ecológicos y locales, servicios realmente necesssaris por nuestro día a día y nuevos proyectos de autoempleo vinculados a estas necesidades reales. A largo plazo podría convertirse en otra sociedad fuera del control capitalista, con su propio sistema de seguridad y previsión social para garantizar las necesidades básicas de todos sus miembros en todo su recorrido vital.
Como objetivos másconcretos a corto plazo

* Reducir nuestros gastos en euros y ayudar a crecer a las monedas sociales de las ecoredes.
* Reducir el precio de los productos necesarios a través de las compras colectivas.
* Dar una salida de autoempleo digna e ilusionante a personas que están en paro.
* Facilitar una salida económica colectiva a las personas que se han hecho insolventes en relación a la banca y elestado.

3. CÓMO FUNCIONAR DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO?

De entrada, por ley se debe aportar un capital mínimo de 3.000 EUR-ya sea en dinero o bienes. Para lograrlo recurriremos a un préstamo por un periodo de tiempo muy corto de algunx socix que tenga ahorros. El dinero se pueden devolver una vez que la cooperativa esté creada. Una vez creada, a la hora de organizar la gestióneconómica de la cooperativa, tendremos que facilitar autonomía en el funcionamiento diario a cada uno de los proyectos productivos y organizarlo de una manera que los descubiertos de un proyecto no afecten los saldos de otro proyecto. Para ello crearemos una cuenta corriente para cada proyecto que lo necesite, y nos aseguraremos que el banco no se dedique a cobrar los saldos negativos de una cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Y Comerciante
  • El Comercio y El Comerciante
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercia
  • Comercio
  • Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS