Comercio Electronico

Páginas: 4 (862 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2011
RESUMEN
Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial (no sólo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambioo contacto físico directo. También podríamos hablar de negocios electrónicos, que es más general y reservar el término comercio para las compras y ventas por Internet.
Existen cinco supuestoseconómicos fundamentales en que se cimentaba el Éxito de compañías líderes en el mercado han sucumbido:
1. Los costos de interacción y transformación ya no son tan elevados
2. Los activos físicos nodesempeñan un papel tan fundamental en la Generación de la oferta
3. El tamaño de la empresa no condiciona los beneficios
4. El acceso a la información ha dejado de ser caro y restringido
5. Ya no senecesitan varios años ni grandes capitales para establecer un negocio a escala mundial

Se define como “Firma Digital” a aquellas empresas que se administran vía electrónica y la toma de decisionesestá basada en informes gerenciales basados en los parámetros que brinda un Sistema de Información. Hay varios sistemas (cuatro específicamente) que ayudan a definir la empresa digital, estos sistemasson aquellos relacionados con los Sistema de Administración de la Cadena de abastecimiento, Sistemas de administración de las relaciones con los clientes CRM, Sistemas Empresariales (SSD – SSDG – SIE –ST – SexP – GIS), Sistemas de Administración del Conocimiento

Otro aspecto importante de las firmas digitales es la utilización de las diversas formas de pagos, entre las más usuales tenemos:Pago Contra Reembolso: se añade un tercer precio, agregado al IVA. y a los gastos de envío.
Con tarjeta de crédito: es más barato, aunque dejar sus datos personales y el número de tu tarjeta es pococonveniente.
Pay-pal: Sistemas de tarjetas online adscritas a bancos para pagos en línea exclusivamente

El comercio electrónico supone básicamente tres escenarios, con fronteras inevitablemente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio Electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • Comercio electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS