Comercio exterior
Proyecto de Comercio “Nueva Matacapan, S.A. de C.V.”
Proyecto de Exportación a Francia
Coatzacoalcos, Veracruz a 09 de Noviembre del 2013.
INDICE
Introducción
Capítulo I
Perfil de la Compañia Nueva Matacapan S.A. de C.V.
1.1 Datos Generales
Tabla No. 1 Datos Generales
Nombre de la Empresa
Nueva Matacapantabacos, S.A. de C.V.
R.F.C.
NMT920818519
Director General
Alejandro Turrent Silva
Domicilio
Av. Tabamex S/N. Letra “C”
Municipio
Sihuapan
Estado
Veracruz
Teléfono
(294) 9422260
Fax
(294) 9420313
Año de Establecimiento
1880
Estructura de la empresa
Tabla No. 2 Estructura de la empresa
Clasificación:
Micro empresa
Giro
Comercial
Superficie de la empresa
655Proceso Productivo
Agricultura y elaboración de puros
Sistemas de control de calidad
Normas oficiales Mexicanas (NOM) y
Nomenclatura Internacional del Sistema Armonizado
1.2Generalidades y Antecedentes
Cigarros: un legado de la familia
La empresa Tabacalera Alberto Turrent hoy muy conocida como Nueva Matacapan tabacos, s.a. de c.v. Es una empresa totalmente familiar elfundador el Sr. Alberto Turrent I fundo la empresa en 1880, estableció su línea de tabaco y cigarros en el Valle de San Andres en la parte sureste del estado de Veracruz ya que el valle, con volcanes inactivos cerca, proporciona un rico suelo y el clima perfecto para el tabaco de calidad.
En aquella época contaban con unos cuantos coches, la comunicación telefónica era muy pobre y poco de loque es una buena infraestructura de la ciudad. La refrigeración era prácticamente desconocida, y sólo unos pocos afortunados vivían cerca de las fábricas de hielo. Muchas personas eran agricultores de subsistencia.
Los primeros dos Srs.Albertos enviaban su tabaco en ruecas de mulas a un río donde era cargado en barcos y viajaban a Veracruz para el transporte internacional en 1910 con lallegada de las vías de ferrocarril esto fue más fácil llegar en menos tiempo a Veracruz, para enviar al mercado internacional.
Y en 1965 comenzaron la agricultura con tractores, en esa época producían entre cinco y seis millones de cigarros al año. También recuerdan que en el año de 1971, las carreteras eran muy estrechas y estaban en condiciones miserables. Y que el gobiernohizo caso omiso de la región de Tuxtla, ya que se ignoraba su potencial turístico de hoy en día, por lo cual la empresa tuvo muchos obstáculos que duro las tres primeras generaciones de los Srs. Albertos.
La Familia Turrent es considera como hombres de campo y de negocios. La empresa produce dos cosechas al año. Generalmente, de junio a septiembre es un cultivo, y de septiembre afebrero, la otra. Tiene casi cuarenta graneros o lo que llamaríamos secaderos. En la actualidad cuenta con 600 hectáreas (unos 1.500 acres) de cultivo.Y La habitación de almacenaje es de unos 130 metros de largo por 20 a 25 pies de ancho, tienen aproximadamente tres y medio millones de cigarros de todas las formas, el color y el tamaño. Alojados en miles de cestas de plástico apiladas tresmetros el olor era abrumado todos los sentidos, la temperatura y el flujo de aire
Dentro de la guía que nos dieron por la empresa tabacalera encontramos un mapa que señalaban los 29 países donde exportan entre ellos están: Rusia, Eslovaquia, Altadis, Suecia, Sudáfrica, Tailandia, Andorra, Hungría, Rusia, USA, Ucrania, Canadá, Alemania, Francia, Argentina ,Japón, España, Letonia,Lituana, Estonia, Portugal, Austria, Chipre, Finlandia, Malta , Bélgica, Malta, República Checa e Israel.
.
Actualmente la empresa produce 14 mil puros al día, y el consumo de tabaco para México es de un 30% y un 70% en el extranjero. Hoy en la actualidad exportan 9 marcas de puros entre ellos son: T-Amo(clásico, original, WSS México, Blend Wss, Cuba Blend y Wss Nicaragua Blend)...
Regístrate para leer el documento completo.