Comercio Internacional
Los gerentes o propietarios de las PYME desconocen los beneficios que las nuevas tecnologías brindan a las compañías por ello la inversión en este rubro esescaso, no se maneja ampliamente estas herramientas, y a su vez no existe dentro de la compañía personal capacitado para que ejecute esta labor y de acompañamiento continuo en el proceso del comerciopor internet, teniendo en cuenta que hoy por hoy el mundo de los negocios se mueve a través de las telecomunicaciones, y el que no se ponga al día en este tema corre el riesgo de desaparecer dentrodel mercado, porque la competitividad esta disparada nacional como internacionalmente.
Si las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía nacional generando el 80% de empleo, se hacenecesario establecer planes de inversión que permitan a las pequeñas y microempresas lograr un nivel competitivo con el uso de tecnologías, para poder operar con mayor eficiencia y atraer nuevosmercados por medio de la innovación, disminuir costos, fortalecimiento de su capital, mejorar la rentabilidad y de esta manera generar valor agregado que las haga más competitivas.
¿EN QUEINVIERTEN LAS PYMES COLOMBIANAS?
En tecnologías fáciles de accesar y a su vez que reduzcan costos y generan reconocimiento y rentabilidad. Los empresarios para dar a conocer sus productos y serviciosestán usando las redes sociales y para estar al tanto de la información corporativa y lo que dice el director, esta aumentando la compra de telefonía para estar al tanto de los correos internos ypara acceder a información de la empresa, en los sistemas de contabilidad para tener información exacta de los hechos económicos de la compañía, las pyme están haciendo inversiones en tecnología porqueestán tomando conciencia del manejo de la información a través de la tecnología y no tanto en papeles y papeles como se usaba antes, sino que ahora todo se está digitalizando con el fin de ser mas...
Regístrate para leer el documento completo.