COMERCIO
Es evidente que las actividades de comercio exterior en el mundo están creciendo a un ritmo acelerado, por tal razón Colombia no puede serajena a este movimiento en el cual está inmerso. Con el fin de promocionar la cultura exportadora y guiar a los empresarios colombianos en su proceso de internacionalización, se han creado diversasinstituciones y programas tanto de carácter público como privado.
El Sector Administrativo de Comercio, Industria y Turismo de Colombia está integrado por el Ministerio de Comercio, Industria yTurismo y sus entidades adscritas y vinculadas que apoyan el comercio internacional
Entre las principales se encuentran:
BANCOLDEX
Sociedad anónima, de economía mixta, vinculada al Ministerio deComercio Industria y Turismo, que inició operaciones en 1992, siendo el Gobierno Nacional su mayor accionista. En Colombia, ofrece productos y servicios financieros a las empresas que forman parte de lacadena exportadora de bienes y servicios colombianos. En el exterior, suministra por conducto de bancos previamente calificados, financiación para el importador de bienes y servicios colombianos ysirve de instrumento financiero del estado colombiano para respaldar el Plan Estratégico Exportador.
Objetivos
Facilitar el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas - MIPYMES,ofreciéndoles a través del Fondo Nacional de Garantías y sus fondos regionales, una garantía automática. Esta garantía disminuye el riesgo crediticio al intermediario financiero en un porcentaje delcrédito solicitado con recursos Bancóldex.
FONADE
Promover, estructurar, gerenciar, ejecutar y evaluar proyectos de desarrollo financiados con recursos de fuentes nacionales o internacionalesRealizar las gestiones necesarias para garantizar la viabilidad financiera del Fondo y la de los proyectos que administra o ejecuta.
Celebrar contratos de financiamiento y descontar operaciones para...
Regístrate para leer el documento completo.