Comex
1.- Zona Franca: Es el área o porción unitaria de territorio perfectamente deslindada y próxima a un puerto o aeropuerto, amparada por presunción de extraterritorialidad aduanera,como asimismo los recintos instalados fuera de ella. El Decreto Ley N° 1055, de 1975, autoriza el establecimiento de Zona Franca en Iquique y Punta Arenas.
2.- Depósito Franco: Es el local o recintounitario perfectamente deslindado, próximo a un puerto o aeropuerto, amparado por presunción de extraterritorialidad aduanera. El Decreto Ley N° 1055, de 1975, autoriza el establecimiento deDepósitos Francos en Arica, Antofagasta, Coquimbo, Santiago, Valparaíso, Talcahuano, Valdivia, Puerto Montt, Castro y Coyhaique.
3.- Zona Franca de Extensión: Es la ciudad o región situada inmediatamenteadyacente a la Zona Franca.
En qué consiste el beneficio:
Consiste en una presunción de extraterritorialidad aduanera que tiene por objeto considerar como si estuvieran en el exterior del país,las mercancías ingresadas a las Zonas o Depósitos Francos, con el propósito de eximirlas del pago de derechos, impuestos y demás gravámenes que se perciban por las Aduanas.
A quiénes está dirigido:Este beneficio está dirigido a las Sociedades Administradoras de Zonas Francas y a los usuarios que se instalen dentro de los recintos de Zona Franca.
Qué requisitos se deben cumplir:
Estarinscritos ante el Servicio de Impuestos.
Ser contribuyentes afectos a la Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta.
Llevar contabilidad completa.
Emitir documentos especiales deventas.
Beneficios de la franquicia: (Art. 23 DS.341/77).
Exime de los Impuestos a las Ventas y Servicios (DL. N° 825 de 1974) por las operaciones que se realicen dentro de los recintos deZonas o Depósitos Francos.
Exime del Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, por utilidades devengadas en sus ejercicios financieros producidas por las actividades en Zona o...
Regístrate para leer el documento completo.