Comida tradicional del estado de hidalgo
Hidalgo
Con capital en Pachuca, Hidalgo es un centro industrial y agrícola, en el que abundan las plantaciones de maguey y cereales. Tiene un clima enalgunas regiones seco y en otras templado a frío.
Asado al pastor
Tradicionalmente, se hace en el campo asando un carnero limpio, lavado y eviscerado, que se baña por ambos lados en un líquido hechocon cebolla y ajo y un poquito de pulque*, y en su cocimiento se baña continuamente con esta mezcla.
Se cocina sujeto a unas horquillas de madera verde y dándole vueltas sobre un fuego de leña hastaque está bien asado.
Lo acompañamos con unas tortillitas hechas a mano sobre el comal y una salsita bien picosita de chile pasilla**, molido con cebolla y ajito y un poquito de pulque.
Esta salsita seadorna con queso ranchero, y una vez que está todo molido se le agregan chiles, ajo, cebolla, sal y, si quieren, unos tomatitos. Todo bien asado, se muele y se vacía en una fuente poniéndole encimael quesito.
Con la llegada de los europeos, vacas, cerdos, borregos y cabras fueron introducidas, y los últimos dos son ingredientes característicos de la cocina regional de Hidalgo. Barbacoa es lacarne de cabra o carnero sazonada y horneada en un hoyo. Es la estrella del repertorio culinario del estado, al igual que los mixiotes.
Otra creación culinaria fue introducida por los minerosbritánicos de Cornualles que llegaron a Hidalgo en 1800 para trabajar en las minas de plata. Ellos acostumbraban comer pasteles de carne llamados "pastie", pues es una comida portable, perfecta para llevar alas minas, y suficientemente nutritiva para sustentar a los mineros durante sus turnos de 16 horas. Se conocen en español como "pastes" y probablemente es el platillo más conocido del estado.
Otrade las especialidades locales en Pachuca es el pan de pulque, un pan con sabor a naranja en el que se utiliza el pulque fermentado como levadura.
Tecozautla
El platillo más tradicional de este...
Regístrate para leer el documento completo.