comida

Páginas: 30 (7404 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
Pablo del Rio Pereda, doutor em Psicologia, é professor da Faculdade de Humanidades, Comunicação e Documentação da Universidade Carlos III de Madri, Espanha. Junto com Amelia Alvarez, organizou, editou e revisou a tradução das Obras Escolhidas de Lev S. Vygotski em castelhano. É presidente da Fundación Infancia y Aprendizaje (FIA), instituição responsável pela publicação dos periódicos “Infanciay aprendizaje” e “Cultura y Educación”, dos quais já foi editor, além de outras importantes publicações na área.

Entrevistadoras: Las obras escogidas de Vygotski, organizadas y editadas por usted y Amelia Álvarez, son referencia en la formación de innúmeros investigadores, educadores y psicólogos, especialmente en la América Latina. ¿Podría contar cómo fue el proceso de compilación,organización, búsqueda de textos y traducción de las obras escogidas?

Pablo: Quizás podría ayudar a entender por qué publicamos en España, las obras de Vygotski, ver lo que ocurría con la Psicología española en los años setenta y ochenta. Cuando en 1936 estalla la guerra civil en España, la Psicología española se desarrollaba razonablemente bien, de modo que era habitual traducir de inmediato las obras delos psicólogos de referencia en otros países. Este estado de insipiencia sólida se daba en general en las ciencias humanas. Pero la dictadura supone prácticamente una congelación, si no una desaparición de las ciencias sociales. Mi generación -como la de Amelia Álvarez a quien conozco en la facultad de Filosofía y Letras en 1968, donde entonces se iniciaba la enseñanza de la Psicología después dela larga etapa de hibernación traída por el franquismo- se enfrenta a una ciencia que básicamente nos viene de fuera y en la que las nuevas generaciones sienten que deben de iniciar un camino nuevo tratando de hallar su propia vía hacia la academia, la profesión, la investigación… Aunque siendo honestos, podíamos heredar entonces un cierto activo teórico de profesionales que habían realizado latravesía del desierto de la dictadura en la Psicología española (Germain, Yela, Pinillos, Siguán). Y esa herencia se recibió en parte: se carecía de implantación en las áreas profesionales, no había tejido investigador y el horizonte internacional estaba casi cerrado. Como es fácil de comprender, los estudiantes de Psicología de entonces sentíamos que debíamos reinventar la ciencia y volver arecuperar el paso histórico desde nuestro propio presente, y tratamos de hacerlo de varias maneras. Algunos de los estudiantes de entonces, de las primeras promociones de Psicología van a Ginebra con Piaget, como Juan Delval, Cesar Coll y otros colegas. Otros, como Ana Maria Pardo y - gracias a la introducción a su magisterio que nos hace la profesora de psicodiagnóstico, María Jesús Benedet - AmeliaÁlvarez o yo mismo, seguimos a René Zazzo. René Zazzo dirige en aquel momento dos Laboratorios de investigación de referencia: el Laboratorio de Psicología Henri Rouselle y el de Psicología del Niño continuando la labor del fundado por Henri Wallon. Nos formamos así en la tradición, que podemos considerar socio-cultural, de Wallon, distinta de la de Vygotski, e injustamente olvidada y que no hatenido el proceso de reconocimiento que ha logrado la perspectiva vygotskiana.

Nos formamos pues con Zazzo, fundamentalmente en psicodiagnóstico evolutivo. En un determinado momento nos implicamos en la lucha política en España porque estábamos en un momento de transición muy difícil y nuestra formación - que se resintió por el hecho de renunciar a una estancia prolongada en París - hubo de sermayormente virtual. Zazzo nos dió entonces un consejo: partiendo de cómo estaba la situación de la Psicología en España, señaló que era preciso asentar los fundamentos, editar libros, hacer disponibles buenas herramientas de diagnóstico, hacer revistas científicas. Y, con algo de ingenuidad, tratamos de hacerlo. Empezamos entonces a editar obras, sobre todo de la Psicología francesa; organizamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como comer comida comestible
  • Como Comer Comida
  • comas y comas
  • Como comer
  • El Como Comer
  • Como Comer
  • como comer
  • como comer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS