Comidas Tipicas De Venezuela
En Puerto Ayacucho y en el interior del estado existen restaurantes donde se sirven los mejores platos de la zona: tortuga preparada en su caparazón, danta, lapa. También pescado de las más finas cualidades como el morocoto, la curbina, la palometa, el pavón y el lau lau. Entre las aves están: el paují, el pato silvestre, el pavo y la gallina. También seelaboran distintos tipos de pan, entre ellos el mañoco (variedad de casabe).
La catara es una salsa picante regional fabricada con jugo de yuca (yare), especies y bachaco culón (tipo de hormiga). De éste se afirma que es un excelente afrodisíaco, además de tener un excelente sabor.
Entre los platos típicos tenemos: el Pisillo de Pescado que es un plato elaborado con diferentes especies depeces, desmenuzado y aliñado con cebolla, ají dulce y cilantro. La Payara Asada: que es un plato típico muy popular, especialmente en verano, además de asada se puede preparar de distintas formas. Y el Lau Lau: que es un pescado endémico que gracias a su sabor y consistencia se puede preparar frito, ahumado o rebosado.
Comida Típica del Estado Anzoátegui
La gastronomía del Estado Anzoáteguipresenta una gran variedad de bebidas, dulces y platos elaborados a base de pescado. Entre las principales bebidas encontramos: Agua de Coco, Guarapo de Piña, Guarapo de Papelón, Ron con Poncigué y Ron con Píritu. Entre los dulces típicos de la región se encuentran: Majarete, Arroz con Coco, Buñuelo, Jalea, Dulce de Merey. Los pescados y mariscos, el Pastel de Morrocoy, Talkarí de Chivo, Hervidode res, Chicharrón. Morcilla y las Huevas de Lisa representan los platos más esquistos de la región.
Entre las comidas típicas tenemos: Talkarí de Chivo: es una especie de guiso elaborado con carne de chivo, adobado con diferentes aliños y condimentado, dependiendo del lugar donde se pruebe, la sazón puede variar, aunque siempre va a mantener su esencia. El Pastel de Morrocoy: plato típicovenezolano especialmente consumido en Semana Santa y la receta es de un típico cuajado y el Majarete: es una especie de flan de coco, su origen se remonta a la época de la colonia y su preparación y degustación ha trascendido de generación en generación, convirtiéndose en un dulce tradicional de la cocina venezolana. Se utiliza principalmente el coco, harina de maíz, azúcar, clavos de olor y canela.Para su preparación se ralla la pulpa del coco y luego se exprime para extraer la leche. En la leche, se disuelve la harina de maíz junto con el azúcar y se le agregan los clavos de olor, raja de canela y el coco rallado.
Comida Típica del Estado Apure
La región apureña ofrece una amplia y variada gama de exquisiteces criollas. El pescado de río forma parte de la dieta diaria del puebloapureño, junto con la yuca en forma sancochada y frita.
También conforman la gastronomía típica platos como el pisillo de chigüire que es una comida donde el chiguire se sala o se seca al sol, se fríe en manteca de cochino junto con cebolla y tomate y luego se machaca con un pilón o piedra, el pastel de morrocoy, el guiso de galápago, y la carne asada en vara con casabe o yuca.
Otro platillo queposee prestigio nacional es el pabellón veguero, un plato netamente llanero que puede calificarse como uno de los más representativos de la comida apureña. Está compuesto por pisillo de chigüire, arroz, tajada de plátano frito maduro y queso.
Comida Típica del Estado Aragua
Entre los platos más comunes se encuentran: albóndigas ,mondongo ,el sancocho ,costilla de res, carne a la llanera ,rodillas de cochino ,pato relleno y el pastel de manzana.
En Chuao pueblo de la costa de Aragua se elabora la famosa sopa de el gato así le dicen a la persona que la elabora el señor “Julio Cesar Martínez” hecha a base de un pescado llamado el sol, parecido al jurel acompañado de las tradicionales verduras, especies y el ñame de palo fruto cosechado en la zona útil para elaborar variedad de...
Regístrate para leer el documento completo.