Common Law
Exposición Derecho Comparado
Common Law Norteamericano
Integrantes:
Astorga Díaz Luis Enrique
Escudero Jarquín Horacio
Flores Caballero Rogelio Rodrigo
Tapia escalera Ares Gustavo
5° Semestre de Derecho
Grupo: 501
Mtra. Blanca Lília Ojeda Valdés
17-10-2014
El Common Law es, el Derecho común o Derecho consuetudinario, vigente en la mayoría de los países de tradición anglosajona. Ensentido estricto podemos decir que es el sistema jurídico creado en Inglaterra tras la conquista normanda. Se llamó common (común) porque pasó a ser el Derecho de aplicación general en todo el reino por parte de los tribunales del Rey, los cuales seguían un mismo conjunto de principios y reglas jurídicas. En un sentido más amplio se habla de Common Law para referirse a aquel sistema legal basado,primordialmente, en las decisiones adoptadas por los tribunales, en contraste con los sistemas de Derecho neorromanista, como el nuestro, donde la principal fuente de Derecho es la Ley.
Common Law. Estado Unidos
La colonización inglesa en la costa norteamericana del Atlántico comenzó a principios del S. XVII. Reinando Jacobo I en Inglaterra, un clérigo de apellido Hakinyt, fundó una asociación decaballeros y comerciantes para promover expediciones hacia América del Norte.
Los colonos ingleses al salir de sus país para establecerse en el nuevo territorio, llevaron con ellos el derecho de Inglaterra que existía en la época de su asentamiento, esto debido al “Caso Calvino”, que establecía: “el common law de Inglaterra es aplicable en principio; los súbditos ingleses lo llevan consigo cuandose establezcan en territorios no sometidos a naciones civilizadas”3
El derecho inglés fue recibido en las colonias, pero no fue aceptado íntegramente, esto debido por una parte a que muchos de los colonizadores, habían llegado a América disgustados con las instituciones de su país y no querían verse sometidos al mismo sistema legal, por otra parte no conocían bien el common law y, finalmente, lavida de las colonias era muy diferente a la vida en Inglaterra; de modo que el sistema ingles no se adaptaba a las necesidades de las colonias.
Por lo tanto, para la aplicación del derecho, en la práctica algunas de las colonias se guiaron por las enseñanzas de la Biblia; otros como la Florida y Louisiana, bajo la influencia española y francesa se basaron el sistema neorromanista; Michigan yWisconsin fueron también regidos por el derecho romano y hubo tendencia a la codificación.
En el siglo XVIII los colonos empiezan a ver el common law en forma distinta, se le considera un vínculo de todo lo que es inglés en América, frente a la amenazas que provienen de Louisiana y Canadá que pertenecían a Francia; por otra parte, querían un derecho mas evolucionado y apareció la obra “Comentariossobre el derecho de Inglaterra” de William Blackstone, la cual tuvo una enorme difusión en América y el prestigio del sistema legal ingles fue en aumento hasta imponerse.2
En 1776 el 4 de julio se firma la declaración de independencia de las 13 colonias, en Filadelfia. Francia reconoció la independencia de los Estados Unidos con los que firmó un tratado de comercio, amistad y alianza en 1778. Pocotiempo después se adhirieron España y Holanda al mismo.
En 1781 los ingleses se rindieron y ambos países firmaron un documento: “La Paz de Versalles”, donde Inglaterra reconoce la independencia de Estados Unidos (1783).
Los Estados Unidos decidieron alejarse del common law que habían heredado de Inglaterra, por considerar que ese derecho podía parecer un rezago abominable del estatuto colonial;querían un derecho nacional con tendencia a la codificación. Hasta mediados del siglo XIX se continuo con la pugna entre los defensores del common law y los de la codificación; finalmente los Estados Unidos terminaron por alinearse en el sistema del common law, la fuerza jurídica del precedente logró imponerse con algunas adaptaciones a la realidad del país: magistrados y jueces estaban muy...
Regístrate para leer el documento completo.