como actuar ante bullying en los colegios

Páginas: 10 (2374 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
Departamento de Orientación

ANEXO 5

PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A LOS CASOS
DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING
CAHE- VILLARRICA

Departamento de Orientación

CONCEPTO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING

Cuando hablamos de “acoso escolar” nos estamos refiriendo a situaciones en las que uno o más
alumnos/as persiguen e intimidan a otro u otra —víctima— a través de insultos, rumores, vejaciones,aislamiento social, sobrenombres agresiones físicas, amenazas y coacciones... pudiendo desarrollarse a lo
largo de meses e incluso años, siendo sus consecuencias ciertamente devastadoras, sobre todo para la
víctima pero también para los espectadores y para el propio agresor o agresora.
Para referirse a estas situaciones de acoso, intimidación y victimización entre iguales, en la literaturaespecializada, medios de comunicación y en nuestro país en general se utiliza el término inglés “bullying”.
Por lo tanto, nos referimos a lo mismo cuando hablamos de acoso escolar, maltrato entre iguales o
“bullying”.
El primero en definir este fenómeno fue Dan Olweus, profesor de psicología de la Universidad de Bergen
(Noruega 1998), para quien la victimización o “maltrato por abuso entreiguales”, es una conducta de
persecución física y/o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro u otra, al que elige como
víctima de repetidos ataques. Está acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las
que difícilmente pueden salir por sus propios medios. La continuidad de estas “relaciones” provoca en las
víctimas efectos claramente negativos: descenso ensu autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros
depresivos, lo que dificulta su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizajes.
No se puede calificar de acoso escolar o “bullying” situaciones en las que un alumno o alumna se relaciona
con otro de forma amistosa o como juego. Tampoco cuando dos estudiantes a un mismo nivel discuten,
tienen una disputa o sepelean.
Elementos presentes en el acoso escolar o “bullying”:
Deseo inicial obsesivo y no inhibido de infligir daño, dirigido contra alguien indefenso.
El deseo se materializa en una acción.
Alguien resulta dañado/a. La intensidad y la gravedad del daño dependen de la vulnerabilidad de
las personas.
El maltrato se dirige contra alguien menos poderoso/a, bien sea porque existe desigualdad física opsicológica entre víctimas y actores, o bien porque estos últimos actúan en grupo.
El maltrato carece de justificación.
Tiene lugar de modo reiterado. Esta expectativa de repetición interminable por parte de la víctima
es lo que le da su naturaleza opresiva y temible.
Se produce con placer manifiesto. El agresor/a disfruta con la sumisión de la persona más débil.

Departamento deOrientación

IDENTIFICACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

El maltrato entre iguales es un problema que ocurre en el ámbito social en general. La intimidación de los
agresores y agresoras ocurre en contextos sociales en los que docentes y familias, pocas veces están al
tanto de su existencia y los demás niños/as no quieren involucrarse o simplemente no saben cómo ayudar.
En esta situación, una intervenciónefectiva debe involucrar a toda la comunidad escolar. El maltrato entre
iguales es un problema serio que puede afectar dramáticamente la habilidad de los escolares a progresar
académica y socialmente. Se requiere de un plan de intervención que involucre a alumnado, familia y
docentes para asegurar que la totalidad del alumnado pueda aprender en un lugar seguro y sin miedo.

FORMAS DE ACOSOESCOLAR

El maltrato entre compañeros y compañeras puede aparecer de forma muy diversa. No solamente se
manifiesta a través de golpizas o agresiones físicas, con frecuencia se presenta como un conjunto de
intimidaciones de diferente índole que dejan al agredido/a sin respuesta. Estas son algunas de esas
conductas intimidatorias:
MALTRATO VERBAL:
Son insultos, sobrenombres, hablar mal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia en los colegios o bullying
  • Como Actuar Ante La Perdida De Una Mascota
  • Como actuan los enzimas
  • Como Actuar Ante Una Picadura De Abeja
  • Como actua la vacunacion
  • Como Actuar En Accidentes En El Hogar
  • greenpeace ¿que es y como actua?
  • como actuar en casos de sismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS