como actuar en una crisis
Tema 2 “Como actuar en una crisis”
Índice
1. Para iniciar
1.1 Objetivo del tema
35
1.2 ¿Qué haría usted?
35
2. Lo que debo saber
2.1 Conceptos básicos
37
2.2 Pasos
39
2.3 Consejos
53
3. Manos a la obra
3.1 Caso práctico
56
3.2 Herramientas
59
4. Para terminar
4.1 Repaso de los conceptos vistos
62
4.2 Paraprofundizar en el tema
63
Bibliografía
Acerca del autor
34
64
64
Business Management Training – Capacitación en Habilidades Gerenciales
Tema 2 Como actuar en una crisis
Como actuar ante una crisis
Autor: Norman R. Augustine
Parte 1: Para iniciar
1.1 Objetivo del tema
Este tema contiene información con la cual usted aprenderá a:
Evitar una crisismediante la planificación.
Prepararse para actuar ante las crisis que no puede evitar.
Resolver una crisis de la manera más eficaz.
Aprender de las crisis pasadas.
1.2 ¿Qué haría usted?
Juan era el director de una exitosa cadena de tiendas minoristas. El año pasado, el
negocio prosperó mucho. Los dividendos aumentaron y los márgenes de
rentabilidad ascendieron. Como el negocio iba tan bien, Juanse sorprendió
cuando recibió una nota del subdirector de la empresa solicitándole que realizara
una auditoria de crisis. ¿A qué se refería el subdirector con una "auditoría de
crisis" y por qué debía preocuparse Juan por una crisis cuando el negocio estaba
evolucionando favorablemente? Juan no tenía ningún indicio de por donde
comenzar. ¿Qué haría usted?
Business Management Training –Capacitación en Habilidades Gerenciales
35
Tema 2 Como actuar en una crisis
¿Qué podría hacer usted?
Juan debería conversar con colegas que trabajan en otras áreas para comprender
mejor los peligros potenciales en los momentos más difíciles. Es importante
realizar una auditoría de crisis cuando las cosas funcionan bien para estar
preparado ante el surgimiento de una crisis. Uno de losprimeros pasos para
realizar este tipo de auditoría es conversar con distintas personas de la
organización para recoger distintos criterios sobre los probables acontecimientos.
Luego, Juan debe llevar a cabo un análisis para determinar Fortalezas,
Debilidades, Oportunidades y Amenazas de la empresa frente a cada crisis
potencial.
En este tema, aprenderá cómo prepararse, afrontar y resolverlas crisis que
surjan.
Comentarios:
36
Business Management Training – Capacitación en Habilidades Gerenciales
Tema 2 Como actuar en una crisis
Parte 2 : Lo que debo saber
“Una crisis puede deteriorar o destruir
toda una organización”
-Lan Mitroff
2.1 Conceptos básicos
¿Qué es una crisis?
11 septiembre 2001—Cómo se evitó una crisis
Sin lugar a dudas, el 11 de septiembre fuela peor crisis a la que los actuales
Estados Unidos tuvieron que hacer frente. Miles de personas murieron en el
World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y en los campos de
Pensilvania. Como el World Trade Center era la sede de muchas importantes
instituciones financieras de EEUU, además de la terrible pérdida de vidas
humanas al derrumbarse las dos torres, se perdieron documentosfinancieros,
ordenadores, servidores y archivos—con toda la información que contenían—.
Entonces, ¿qué pasó con todos los datos?, ¿las hipotecas?, ¿la información
crediticia?, ¿los datos de inversión?
Sólo el 5% de las compañías no recuperará nunca sus datos. ¿Por qué? La
mayoría de las compañías en el World Trade Center había aprendido del ataque a
las Torres en 1993 y crearon e implementaronplanes para almacenar
periódicamente la información crucial en otro lugar. Ese día fatídico, casi toda la
información del World Trade Center ya existía duplicada en otros lugares.
Definición de una crisis
Explicado de forma sencilla, una crisis es un cambio—repentino o de evolución
gradual—que se convierte en un problema urgente que hay que atender de
inmediato. Una crisis puede ocurrir de...
Regístrate para leer el documento completo.