Como Afectan Los Modales En Los Negocios
“La gente se considera demasiado ocupada para preocuparse de cosas que no son importantes en forma directa para ellos”, dice M. Kay duPont,expositora TEC y autora de “Etiqueta de Negocios y Profesionalismo”.
Ella recomienda a personas de todo nivel gerencial cuidar sus modales –porque es lo que hay que hacer, y porque descuidos puedencostar dinero. Considere, por ejemplo, lo que le sucedió a Gary Kildall, el inventor del primer sistema operativo para una computadora personal. ¿Escuchó alguna vez hablar de él? Seguramente no, y larazón es que aunque tenía una importante cita con IBM para instalar su sistema en sus computadoras, Gary decidió que esta cita no era tan importante como salir a volar ese día. Entonces la gente de IBMdecidió llamar a Bill Gates.
Modales y Costumbres.
Entender los modales y costumbres es muy importante en las negociaciones, ya que las interpretaciones basadas en un marco de referencia propio puedenllevar a conclusiones incorrectas. Debido a las diferencias culturales, los hábitos respecto al tiempo, el cumplimiento y la forma de hacer negocios pueden variar de un país a otro. Para negociar conefectividad en el extranjero, necesitamos interpretar de manera correcta todo tipo de comunicaciones; por ejemplo, los norteamericanos a menudo interpretan la falta de acción y el silencio como unaseñal negativa. En consecuencia, los ejecutivos japoneses tienden a esperar que su silencio pueda hacer que los norteamericanos bajen sus precios o reduzcan sus pretensiones. Hasta un acuerdo sencillopuede llevar varios días de negociaciones en el Medio Oriente, porque la parte árabe puede querer hablar de asuntos no relacionados o tal vez quiera hacer otra cosa durante un rato.
El estiloagresivo de los negociadores rusos y sus acostumbradas solicitudes de cambio de última hora pueden ocasionar asombro y preocupación entre los negociadores mal preparados.
Ejemplos:
A la tierra que...
Regístrate para leer el documento completo.