como agua para chocolate
Ministerio del poder popular para la educación
L.E.N.B G/j “Alberto Müller roja”
Adjetivo: Es una parte de la oración o clase depalabra que completa un sustantivo.
Acrónimo: El significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo generan. Por ejemplo, el término telemática procedede telecomunicación e informática, que a su vez es acrónimo de información y automática.
Adverbio: es un tipo de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial, completando a un verbo, un adjetivo uotro adverbio.
Artículo de opinión: es un texto que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona que suele ser un personaje.
B
C
Cuento: es una narración breve que es creación oficción de una o varios autores basado en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritores o leyendas.
Codigo: conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas paradar a conocer algo.
Canal: es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadores de la información del emisor y receptor. Es frecuente referenciado también como canal de datos.Contexto: es un entorno físico o de situación a partir del cual se considera un hecho.
Conjugación: es el conjunto de las formas de un verbo según las categorías de persona, numero, tiempo, aspecto,modo, voz entre otros.
Concordancia: es parte de un sintagma de un mismo que sean variables
Crónica: es una obra literaria consiste en una recopilación de hechos históricos narrados en ordencronológicos.
D
Dialogo: es una forma oral y escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí.
Debate: es una técnica tradicionalmente de comunicación oral queconsiste en la discusión de opiniones.
E
Entreviste: es un dialogo establecido entre dos o más personas.
Etimología: es una disciplina relacionada con la filología y con la lingüística...
Regístrate para leer el documento completo.