Como Analizar Actoralmente
Subraya de este modo la posible relación existente entre mundo yteatro, y cumple con una efectiva intención reveladora de desmiti-ficación, de denunciasocial y política en algunos casos, y de ex-presión, sencillamente, en otros casos, de determinadas concepcio-nes dramáticas y poéticas
4
.
© M
AESTRO
, JesúsG. (2004)
“Cervantes y Shakespeare: elnacimiento de la literatura metateatral”, in Jeremy Rob-bins y Edwin Williamson (eds.),
Bulletin of Spanish Stu-dies.Essays in Memory of E. C. Riley on the Quatercen-tenary of Don Quijote
, 48, 4-5 (599-611).
4
Esta práctica metateatral y autorreferencial, que irrumpe en elRenacimiento yllega a sus momentos más culminantes a lo largo del siglo XVII, desapareceprácticamente hasta finales del siglo XIX, y se convierte a lo largo del siglo XXen un fenómenoesencial y recurrente de la literatura contemporánea. ¿Acaso esposible hablar de semejanzas entre lo que es nuestro mundo actual y lo que fuela realidad del Barroco?
Regístrate para leer el documento completo.