COMO DETERMINAR EL NITROGENO EN UN COMPUESTO ORGANICO

Páginas: 13 (3098 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015
COMO DETERMINAR EL NITROGENO EN UN COMPUESTO ORGANICO
ANTECEDENTES:
Para identificar un compuesto orgánico además de los datos de sus constantes físicas es de bastante utilidad conocer su composición elemental, debido a la existencia a compuestos diferentes con propiedades físicas muy semejantes. Los elementos que se encuentran con más frecuencia en los compuestos orgánicos son: carbono,hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, halógenos y fósforo. La identificación de estos elementos puede realizarse por varios métodos, algunos de los cuales pueden hacerse cualitativamente. El método mas frecuente usado en el análisis cualitativo es el de la fusión alcalina, en dicho método se convierte en los elementos en sales sódicas orgánicas. Dos sustancias pueden presentar grandes diferencias entresus propiedades fisicoquímicas a causa de su naturaleza química (átomos que la constituyen, tipos y formas de enlaces, fuerzas intermoleculares, estabilidad de las moléculas, etc.). Un ejemplo generalizado de esto lo dan los compuestos orgánicos e inorgánicos.Los compuestos orgánicos, se caracterizan por su procedencia de la naturaleza viva y aparte de ser los responsables de formar los tejidos delos seres vivos, representan materia prima para la creación de sustancias que mejoran la calidad de vida del ser humano, por ende es necesario conocer sus composición y estructura química.
DETECCION DEL NITROGENO
A una porción de la solución agregue 5 gotas de una solución de sulfato ferroso, una gota de solución de fluoruro de potasio al 10% agregue suficiente solución, caliente con cuidado aebullición.
MATERIAL: REACTIVOS:
5 tubos de ensaye 0.5g sodio metálico
1 rejilla 0.1g azúcar de caña
1 mechero 0.5g acido benzoico
1 soporte 1.0g oxido cuprico
1 gradilla 10ml hidróxido de calcio (10%)
1 pinza para tubo 10ml etanol
1 capsula de porcelana 5ml acido acético
1 tubo de desprendimiento 2ml acetato de plomo
2 vasos de precipitados (100ml) 0.5ml nitropruciato de sodio(10%)
1 mortero 0.5mlcloruro ferrico
1 agitador 0.5ml fluoruro de sodio
1 tubo para fusión alcalina 3ml hidróxido de sodio (10%)
1 anillo 3ml ácido sulfúrico (25%)
Alambre de cobre 5.0ml nitrato de plata
RESULTADOS:
Los resultados en los 4 ejercicios, fueron positivos y satisfactorios
DETECCION DEL NITROGENO
En esta parte de la práctica solo se dio una coloración oscura, se formó un precipitado azul verdoso, lo queindicó la presencia de Nitrógeno.

CONCLUSIONES:
Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, permitiendo distinguir estos, de los compuestos inorgánicos. Se reconocieron los principales elementos que conforman los compuestos orgánicos mediante análisis específicos de la sustancia problema. Por último y como conclusión general, en la práctica,se encontraron propiedades físicas y químicas propias de sustancias de tipo orgánico, que pueden proporcionar información de la composición química de la muestra. Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión, mientras que los inorgánicos iónicos, metálicos tienen altos puntos de fusión. Los compuestos orgánicos son olorosos al quemarse. Los compuestos inorgánicos no presentan olorescaracterísticos al quemarse
IDENTIFICACION DE NITROGENOS, HALOGENOS Y AZUFRE METODO DE LASSAIGNE:
para las investigaciones cualitativas del nitrógeno, halógenos, fósforos y azufre en los compuestos orgánicos, estos se transforman en sales orgánicas. Uno de los procedimientos que se emplea con este fin, consiste en la fusión de la sustancia orgánica con sodio metálico que convierte el azufre ensulfuro de sodio (Na2S) el nitrógeno en cianuro de sodio (NaCN), los halógenos en halogenuros, el fósforo en fosfatos. MUESTRA (C, H, O, N, S, X) +Na ⎯⎯ ⎯⎯ NaCN, NaX. Na2S, NaSCN, Na3PO4
FUSION→ 1. HALOGENOS: (halogenuros-x): el nombre de halógeno significa “producto de sales”. la familia de los halógenos comprende el fluor, cloro, bromo, yodo. La electronegatividad de los halógenos decrece de fluor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como Diferencias Un Compuesto Organico De Uno Inorganico
  • Compuestos Nitrogenados
  • compuestos nitrogenados
  • Compuestos Nitrogenados
  • compuestos nitrogenados
  • Compuestos Nitrogenados
  • Compuestos Nitrogenados
  • Compuestos Nitrogenados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS