como educar a los hijos

Páginas: 24 (5870 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
INTRODUCCIÓN


El presente libro nos brinda orientaciones concretas y otras generales, de cómo educar en la sociedad que hoy nos ha tocado vivir. Aquí se exponen sugerencias, ideas anécdotas y consejos para abrir el abanico de posibilidades donde los padres puedan encontrar ayudas, pero la elección es de ellos y el cómo aplicarlas también.
Hoy, por fortuna, tenemos más medios. Debemos portanto utilizarlos y formarnos mejor para ejercer este arte, porque educar es un arte. Y tenemos que reconocer a nuestros padres el mérito de que no lo hicieron tan mal.
La sociedad de hoy la conocemos, es nuestra sociedad, sabemos de sus ventajas e inconvenientes. Pero no olvidemos que nuestros hijos vivirán en otra diferente, en la suya.
El futuro lo estamos haciendo entre todos. Cada familiapresta su colaboración al esforzarse en ayudar a sus hijos a ser personas libres y responsables.
Este libro se ha basado en el conocimiento de los períodos sensitivos relativos a la adquisición de buenos hábitos o virtudes. Se han tenido en cuenta las fases de maduración del cerebro, cuando los estímulos exteriores producen un mayor enriquecimiento en el desarrollo de las neuronas.CÓMO EDUCAR A TUS HIJOS
PARTE PRIMERA “A”
EDUCAR PARA EL FUTURO
CAPÍTULO I
CÓMO SERÁ EL FUTURO DE LOS HIJOS
Los padres estamos influyendo en los gustos, aficiones y tendencias de nuestros hijos desde el momento en que nacen. Y esto es correcto siempre que busquemos su bien. Es cierto que son libres de elegir y de cambiar cuando quieran, pero a las personas les gusta hacer lo que tienden a hacerbien, y haciéndolo se encuentran a gusto y felices. Debemos prepararles para que sepan desenvolverse, lo mejor posible, en su sociedad. No podemos hablar de caminos seguros, pero sí de tendencias más probables que nos servirán para sacar algunas conclusiones positivas.
Las sociedades del siglo XXI
La historia es cíclica, se repite una y otra vez. Cada momento histórico se basa en la experienciade los anteriores. También existen procesos que no se repiten, al menos en la misma persona o en la misma sociedad. Es un camino único que cada ser vivo solo recorre una vez. La historia de nuestro planeta, también tienen esa clase de ciclos.
• Primera Era: La agricultura.
En aquellos tiempos, el trabajo se centraba en el campo. Cuando los padres de aquella época pensaban en lo mejor para suhijo, decían: “Es importante que nuestro hijo sea FUERTE”.
Ser personas de bien y saber ganarse amigos eran complementos apreciables, pero en todos los casos, ser fuerte era una condición necesaria para el éxito en esta Era.
• Segunda Era: La industria
La mano de obra se desplaza a las fábricas. Lo importante son los conocimientos, el saber, le tecnología. Esta última sustituye al hombre en el usode la fuerza. Sigue siendo necesario estar sano, ser deportista, etc., pero la fuerza física ya nos es la base fundamental del éxito. La fuerza queda reservada para las máquinas. La ciencia está en manos de los hombres.
• Tercera Era. Los servicios.
Es propio de las personas ayudar a otros: servir. Es necesario para servir bien; la información. Esta vez no ha sido su fuerza, sino su capacidad desaber, de almacenar conocimientos (Los ordenadores). Los hombres seguirán investigando, aumentando conocimientos y almacenándolos. A igualdad de información, el éxito diferencial estará en: la capacidad de tomar decisiones; en otras palabras, en la capacidad de compromiso. No será saber más o menos, sino de “decidir”; pero los protagonistas de las decisiones humanas es “la voluntad”, decidido “siquiero”, “si asumo el riesgo”, “si quiero responsabilizarme”. Los actos de la voluntad son buenos o malos, y prestar un servicio es: ayudar, colaborar, darse. Los pilares de un buen servicio son: confianza, sinceridad, amistad, justicia, generosidad, etc. Si algo ha caracterizado al siglo pasado ha sido la materialización de la vida. La característica diferencial para el éxito en esta tercera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • como educar a su hijo
  • Como Educar A Sus Hijos
  • Como educar a mi hijo
  • Como Educar En El Dolor A Los Hijos
  • Como educar a tus Hijos
  • Como Educar a Tus Hijos Con La Musica
  • Taller Como Educar A Nuestros Hijos
  • Educar A Los Hijos Como Dios Quiere

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS