COMO ELABORAR UN ENSAYO

Páginas: 8 (1822 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
SUGERENCIAS Y ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL ENSAYO

1.- QUÉ ES UN ENSAYO

El ensayo, en el medio académico, es un escrito en prosa en donde se analiza, interpreta o evalúa un tema. En un ensayo, una vez seleccionado el tema se pasa a la investigación o recopilación de la información (libros sobre el tema, artículos académicos, revistas especializadas, etc.). Se recomienda abarcar lamayor cantidad de información posible, para luego referirse a ella durante el desarrollo del ensayo. Sus características más generales son:
Utilizar un tono formal. Por ello deben evitarse el humor, el sarcasmo, el vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o irrelevantes.
El propósito fundamental del ensayo de examen o tarea es demostrar los propios conocimientos sobre el curso dela manera más completa posible. Es importante responder exactamente a la pregunta.
Hay que tener en cuenta que un ensayo suele juzgarse de acuerdo con tres criterios:
1. Un contenido relevante y bien documentado.
2. Un argumento apropiado y bien organizado.
3. El uso correcto e idiomático del lenguaje.

2.- PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN ENSAYO

1.- Hacer una lista de ideas. Una vez hecha,intente buscarle un orden lógico y ordenar por categorías.
2.- Hacer un esbozo. Ello permitirá presentar todas las ideas así como los argumentos centrales de un modo visual.
3.- Escribir el primer borrador y luego todos los que sean necesarios.

3.-ESTRUCTURA DEL ENSAYO

En los ensayos de tarea/examen el título es la pregunta misma. Sin embargo, cuando se escriba con otros propósitos debetener presente la gran importancia del título, el cual es una guía o señal retórica para el lector. El título por sí solo puede despertar el interés o apatía del lector y es también importante porque transmite, desde el principio, la impresión que quiere comunicar el escritor.

La estructura típica de un ensayo incluye una introducción, un cuerpo argumentativo y algunas conclusiones.Introducción: Expone el problema sobre el cual se va argumentar y entrega los principales datos de contextualización; es decir, ubica el problema dentro de un ámbito temático determinado. Debe además señalar con precisión los límites temáticos a los que se refiere, de modo tal que efectivamente se trate de un tema específico. En el primer párrafo del trabajo, se debe expresar claramente el tema y objetivodel ensayo. Para tener una idea de cuan largo debe ser cada párrafo, se puede tomar como referencia un tercio del largo de la página, aunque por supuesto esto puede variar dependiendo de las necesidades particulares. La introducción, que no se extenderá más de un párrafo, contendrá: un párrafo introductorio general al tema; seguidamente la tesis, la cual indicará la interpretación de lasimplicaciones de la pregunta, así como el orden que seguirá el ensayo. ¡OJO!: Hay que tener en cuenta que la introducción, en la mayoría de los casos, se escribe una vez que la organización del ensayo está clara, es decir, después de varios borradores. Ahora bien, el pensar en la tesis rápidamente facilita mucho el proceso.
Cuerpo Argumentativo: Contiene los argumentos que servirán para fundamentar lasconclusiones finales. Los argumentos se exponen en forma breve, pero de tal modo que puedan entenderse en forma autónoma, sin necesidad de recurrir a otras fuentes. Los argumentos deben ser coherentes entre sí y no deben prestarse a más de una interpretación. Deben conducir a las conclusiones de modo unívoco. Esta sección es una parte importante del ensayo pues demuestra la capacidad deorganización y argumentación del escritor. La organización del nudo/cuerpo variará algo según se escoja una u otra estrategia de argumentación. En el ensayo académico no se suele hacer uso de la descripción, ni de la narración sino de la exposición, es decir, incluye una declaración general (tesis) y la evidencia específica para apoyarla. Ahora bien, dependiendo del propósito, el escritor utilizará una u...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como elaborar un ensayo
  • Como elaborar ensayos
  • Como elaborar un ensayo
  • Como se elabora un ensay
  • como elaborar un ensayo
  • como elaborar un ensayo
  • Como Elaborar Un Ensayo
  • Como Elaborar Un Ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS