Como escribir acerca de puebla
¿Cómo escribir sobre puebla?, es la pregunta que ha rondado en mi cabeza por aproximadamente dos horas continuas. Ciertamente, para hablar de Puebla es necesarioadentrarse en el tema de la cultura, de nuestros antepasados, de la comida, y de la sociedad en general, lo cual trataré de resumir en los siguientes párrafos, con la advertencia de que este textodemuestra mera percepción y opinión mía.
Para escribir de Puebla es necesario hablar de la sociedad y cultura, por lo que se deberá escribir acerca de la poca tolerancia por lo diferente, de la religióncatólica por sobre cualquier forma de expresión, del olvido de pequeños grandes detalles que nos marcan, no sólo como sociedad sino como país, como el olvido de grandes héroes como los hermanos Serdán quemurieron por un ideal que nos marca de manera aparentemente invisible en la actualidad.
Es necesario escribir de la gran arquitectura colonial, que adorna nuestro tan afamado “zócalo”, lugartestigo de grandes gritos que sirven de recordatorio del significado de nuestra libertad, de nuestra historia y del gran significado de ser mexicano, cada 15 de septiembre.
También no sebe de descartar lacomida, que es símbolo a nivel nacional, llevando por emblema al histórico y enigmático mole poblano, platillo que es el predilecto por consumidores locales como foráneos. Sin embrago también se debede mencionar que a pesar de su calidad y de su historia, la cocina poblana no cuenta con evolución ni crecimiento, podemos contemplar que a través de los años no ha cambiado y tampoco se hamodificado ni para bien ni para mal, caso contrario a nuestra alimentación, que obedece al cambio del estilo de vida que llevamos y que ahora resentimos por el exceso de grasas y demás excesos como la cantidaddescomunal de carbohidratos consumidos y utilizados en nuestra cocina tradicional.
Para escribir sobre Puebla se debe de mencionar nuestras “grandes” vialidades y avenidas, que poco a poco van...
Regístrate para leer el documento completo.