Como hacer citas y referencias
INDICE GENERAL
Indice general…………………………..………………………………………..ii
Introducción………………………………………………………………………3
El conductismo...………………………………………………………………...4Teorias del conductismo
Condionamiento clásico…………………….. …………………………………5
Condicionamiento operante…………………………………………………….8
Diferencias entre el condicionmaiento clásico y el condicionamientooperante...................................................................................................10
Conclusión………………………………………………………………………12
ReferenciasBibliograficas........................................................................13
Citas y referencias
La utilización de citas textuales, así como su extensión deben estar plenamente justificadas.
Cita de un solo autor, se usa el apellido y el añode publicación dentro de paréntesis y separado por una coma. Ej.: En un reciente estudio acerca del impacto de la industria de la telenovela en Latinoamérica (Mazziotti, 1996) se dice que…
Si ya se haindicado el nombre del autor en el texto se usa tan solo el año de publicación dentro de paréntesis. Ej.: Nora Mazziotti (1996) afirma que en América Latina…
Citas cortas, con menos de 40 palabras:se incorporan en el texto (“entre comillas” y el número de página puede ir al final de la cita o al inicio; depende de la redacción del encabezado).
Citas con más de 40 palabras van en bloque, sinsangría en la primera línea, a espacio sencillo y no lleva comillas. El bloque de cita lleva sangría de cinco (5) espacios por ambos lados. Deberá separarse de los párrafos anterior y posterior por dos(2) espacios.
Cuando en la cita se omite algunas palabras se indica con una elipse (…).
Las ideas del autor del estudio para clarificar la cita textual se escriben entre corchetes [ ].
Todas las citasrealizadas en el texto deben aparecer en la lista de referencias. Cuidar la ortografía en los nombres de los autores y constatar bien el año.
Cita de tres (3) o más autores, la primera vez se deben...
Regístrate para leer el documento completo.