INFORME DE LABORATORIO FÍSICA ACÚSTICA Y BIOFÍSICA – Este documento presenta un modelo de informe de laboratorio de referencia para ser utilizado en los informes del laboratorio de Física Acústica y Biofísica, este modelo ha sido extraído de literatura técnica y adaptado a las necesidades del curso. Este modelo consta de las siguientes partes que son explicadas a continuación: Página con eltítulo Debe contener: • Nombre de la Universidad y de la Asignatura • El título del informe debe corresponder al título contenido en la guía de referencia del laboratorio. • Nombre del profesor y de los alumnos integrantes en orden alfabético. • Fecha de entrega del informe. Objetivos Generales: Expresa los objetivos de todas las experiencias que conforman un tema en forma global. Específicos: Sonaquellos que deben realizarse para que se cumplan los objetivos generales Recuerde que siempre un objetivo debe comenzar con una forma verbal infinitiva (Comprobar, Demostrar, Estudiar, Experimentar, etc.) Tabla de contenido Debe relacionar todas las secciones y subsecciones con el número de la página en que se encuentran. Es importante que mediante uso del formato del texto contenido en la tabla, sedetermine la organización jerárquica de los contenidos del informe. Nota: Al organización jerárquica se debe mantener en la elaboración del informe Marco Teórico En esta parte del informe se deben exponer los fundamentos teóricos de la actividad a realizar, extraídos desde la literatura especializada, papers, investigaciones, apuntes de clases u otros. A partir de estos fundamentos, debe serposible comprender a cabalidad la naturaleza de cada actividad experimental y las conclusiones y discusiones que de ellas resulten. Por otra parte, debido a la naturaleza de este laboratorio, es importante y deseable que en esta sección se realice una relación entre los conceptos tratados en la actividad y aspectos relativos a la especialidad de la carrera. Desarrollo Experimental Esta sección consta de3 partes, estas son: a) Recursos Usados: si se usaron equipos y materiales para desarrollar el proyecto es indispensable hacer una lista de los mismos, con toda la información que permita reconstruir el trabajo en otro laboratorio o centro de investigación independiente. Anote todos los detalles precisos para que esto pueda llevarse a cabo. Tenga en mente al hacerlo, que otra persona intentarárepetir su experiencia de manera idéntica como usted lo hizo para comprobar la veracidad de sus hallazgos. Si no puede repetir lo que usted hizo, exactamente igual, es muy probable que los resultados que se obtengan sean diferentes y usted quede ante la comunidad científica como un mentiroso.
b) Metodología empleada: un aspecto crucial en el desarrollo de cualquier trabajo de investigación es lametodología utilizada. Hay que indicar claramente los pasos que se dan, cómo se dan y las razones que justifican el uso de una determinada metodología sobre otras alternativas posibles. La metodología, junto con los equipos y materiales empleados, permite la reconstrucción exacta de un determinado trabajo para verificar la exactitud de los resultados obtenidos. Si los procedimientos usados sonrutinarios en el área en la que se está trabajando, no se detenga en detalles innecesarios; registre solamente aquello que es particular a su trabajo y que sin la explicación detallada de cómo se hace, no lo pueda repetir otra persona. Por ejemplo, si usó un software específicamente relacionado con la disciplina, debe indicarse la configuración de las opciones. c) Resultados: En esta sección sedeben transcribir los resultados que se obtuvieron. Use tablas, cuadros, figuras, diagramas, etc. Asígneles un número y nombre (por ejemplo: Figura 12. Espectro de frecuencia del fonema /a/), y colóquelos cerca del párrafo en que se mencionan por primera vez. Añada a estos datos información adicional de modo que el mensaje que transmiten sea claro. Si la cantidad de datos, tablas, cuadros, figuras,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.