Como Hacer Una Web Corporativa
Es necesario definir unos objetivos claros para poder planificar su desarrollo.
Para crear un sitio web es imprescindible conocer qué utilidad va a tener. Los sitios web pueden servir para muchas cosas, por ello es necesario seguir un proceso:
Reunir a los responsables de la empresa que han solicitado la creación de la web.
Averiguar cuáles son las expectativas quetienen en la web.
Recoger en un documento todo la información posible.
Distribuir el documento y conseguir la aprobación de todos los participantes en la reunión.
El sitio web
Entendiendo qué diferencia un buen sitio web
El sitio web es un elemento muy importante dentro del desarrollo de la
empresa en Internet. Por ello, su desarrollo no es una tarea trivial debido a
que cada vez losusuarios de la web son más exigentes.
El tiempo del usuario es el elemento crítico: los usuarios no dan una
segunda oportunidad. Según un estudio de K&R, como media, tras hacer 5
clicks y no encontrar la información que buscaban los usuarios se sienten
frustrados y en ese caso, un 83% se van a otro sitio web. Este análisis está
en la línea del siguiente realizado por Forrester Research:[pic]
En este análisis se observa que los motivos por los que un usuario
abandona un sitio web son dos básicamente: por falta de funcionalidad
(lentitud, deficiencias en búsquedas, enlaces mal definidos) o por falta de
información (no tiene la información que se busca o sobre la empresa).
Analizando estos conceptos, se observa que la información y la
funcionalidad deben ser aspectosprioritarios cuando se diseña un sitio
web, por encima de otros criterios como el diseño a los que suele darse más
importancia.
Otras diferencias en Internet es que los usuarios no leen, sólo “escanean” el
texto por lo que es más complicado captar su atención. La solución es
presentar los contenidos de una manera clara y concisa.
Por todo ello, es muy importante el concepto de experiencia delusuario,
siendo un factor fundamental para el éxito del sitio web. La experiencia del
usuario es el grado en el que el usuario alcanza los objetivos que le llevaron
a visitar el sitio web. Elementos como la usabilidad, diseño, imagen
El Sitio Web
corporativa, cumplimiento de normas éticas, etc. son parte de la
experiencia del usuario.
De esta definición, se extrae otra importante conclusión yes que la
experiencia depende totalmente de los objetivos por los que se
visitó el sitio web. Estos objetivos pueden ser de distintos tipos:
conseguir una información específica, obtener más información sobre la
empresa, encontrar el producto que buscaba, tener más especificaciones
técnicas sobre un producto determinado, obtener el estudio que buscaba,
etc.
Por tanto sólo hay una opción:desarrollar el sitio web pensando en la
experiencia del usuario y no en aspectos secundarios como el diseño o que
el sitio web le guste al director general. Si no se hace así, el sitio web no
tendrá resultados y posiblemente sea el punto y final del proyecto de la
empresa en Internet. Además, se deberá considerar que los distintos tipos
de usuarios pueden tener objetivos distintos y por tantohay que pensar el
sitio web para que cumplan los objetivos particulares de cada uno de ellos.
A la hora del desarrollo de sitio web, se deben tener algunos conceptos
claros:
1. - Ser un sitio web desarrollado coherentemente con la estrategia
general de la empresa. Si el objetivo es captar clientes, el sitio web debe
ser desarrollado para ello. Si el objetivo es fidelizar a los existentesel
enfoque será distinto, al igual que si los objetivos son el refuerzo de marca,
vender mediante una solución de comercio electrónico, la búsqueda de
aliados,...
2. - En la web, la funcionalidad siempre está por encima del diseño.
Ese es un concepto crítico para desarrollar un sitio web correctamente. Tal y
como anteriormente se comentaba, los usuarios abandonan el sitio web por
motivos...
Regístrate para leer el documento completo.