Como Leer

Páginas: 5 (1179 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2013
¿Cómo pueden aprender a leer y escribir los alumnos mediante los proyectos didácticos?

La tradición de considerar la lectura como un mero decodificado de sig¬nos o como un traslado de la lengua escrita a la lengua oral hace difícil creer que los alumnos sean capaces de leer y escribir sin conocer necesariamente las letras. La preocupación se manifiesta constantemente y de muy diversamanera:

“¿Cómo es posible que los niños puedan leer si no saben aún las letras?”

“¿Cómo enseño a leer si no enseño primero todas las letras?

De acuerdo con los nue¬vos conocimientos que se tienen sobre la manera en que aprenden los alumnos y con la suma de diversas experiencias didácticas, se puede sos¬tener que los estudiantes aprenden más y de mejor manera cuando el trabajo se centraen situaciones que permiten utilizar el lenguaje escrito con sentido y con propósitos y destinatarios reales.

Estas situaciones en que leer y escribir tiene sentido son, en el progra¬ma de estudios de Español 2009, los proyectos didácticos.

La alfabetización no sólo se refiere al conocimiento del principio alfa¬bético que subyace a nuestro sistema de escritura, sino también a lospropósitos sociales y personales inherentes a su uso, a la adaptación que se hace del lenguaje para ser escrito, y al conocimiento de los recursos gráficos que facilitan la eficiencia comunicativa de la escritura (la pun¬tuación, las variantes tipográficas, la distribución del texto en la página, el empleo de ilustraciones, la ortograf ía, etc.).

Los alumnos, apenas co¬mienzan a tenercontacto con diferentes portadores textuales (libros, re-vistas, letreros, etc.), empiezan a plantearse hipótesis sobre cómo es el lenguaje que se escribe en diferentes tipos de texto y a hacer diferencia¬ciones entre el lenguaje hablado y el escrito. La adquisición de la lengua escrita supone que los alumnos puedan poner a prueba estas hipótesis escribiendo, leyendo y confrontando lo que ellos leen oescriben con otras personas (niños y adultos). Por eso una de las funciones de los do¬centes es generar situaciones diversas de lectura y escritura a lo largo del ciclo escolar.

Cabe remarcar que los estudiantes incrementan su conocimiento so¬bre los textos y el lenguaje que se emplea al escribir, al mismo tiempo que reflexionan sobre el sistema de escritura. […], no es necesario esperara que los niños comprendan el principio alfabético para que comiencen a escribir textos propios. Con esta premisa fueron diseñados los proyectos didácticos de los programas para primero y segundo grado de primaria.
A continuación se desglosa uno de los proyectos de primer grado con el fin de centrar la atención en los momentos en que los alumnos pueden apropiarse de algunos aspectos delsistema de escritura.

Se trata del proyecto: “recomendar por escrito un cuento a otros alumnos” del primer bloque del ámbito literatura. El proyecto bloque de actividades establece lo siguiente:


Hojean libros de cuentos y eligen los que serán leídos en voz alta a lo largo del bimestre
En equipos, los alumnos exploran libros de cuentos y eligen uno.

• Enseñan su cuento a otros yplatican sobre lo que les interesó del libro.

• Dictan al docente los títulos de los libros elegidos; éste escribe frente a los alumnos en una hoja de rotafolio.

• El docente lee los títulos de cada libro seleccionado.

• Leen en conjunto los títulos, centrando la atención en sus propie¬dades: número de palabras, letra inicial, letras finales. Identifican qué dice en cada parte de cada título,haciendo correspondencia entre lo oral y lo escrito.

• Cada alumno copia el título que escogió, fijándose en la lista. Hace un dibujo que le permita recordar el nombre.

Las dos primeras actividades se centran básicamente en la interac¬ción oral entre los alumnos y en la manipulación de los materiales escri¬tos, y aunque no se indique explícitamente y no se establezca una inter¬vención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • como leer
  • Cómo leer
  • Como leer
  • como no leer
  • Como Leer
  • Como enseñar a leer a los niños
  • CÓMO LEER UN LIBRO
  • Como Leer Al Pato donAld

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS