como mejorar la lectoescritura en tercer grado de primaria
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD UPN 162
COMO MEJORAR LA ESCRITURA
EN EL GRUPO DE 2° GRADO DE PRIMARIA
BENITO IGNACIO ARREGUIN
ZAMORA, MICH. 2007
1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD UPN 162
COMO MEJORAR LA ESCRITURA
EN EL GRUPO DE 2° GRADO DE PRIMARIA
TESINA: MODALIDAD ENSAYO
PRESENTABENITO IGNACIO ARREGUIN
PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN
EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA
ZAMORA, MICH.2007
2
3
DEDICATORIA
Con todo cariño a mi esposa, que toleró y comprendió los momentos en que me ausenté
para continuar con mi preparación profesional.
A lo más valioso que tengo hasta el momento que son mis hijos, que con todo el amor
infantil que medieron, me motivaron a seguir adelante.
A mis asesores que con su experiencia siempre me guiaron y me orientaron a mejorar mi
práctica docente.
4
ÍNDICE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................................................... 6
DELIMITACIÓN ......................................................................................................... 7
JUSTIFICACIÓN....................................................................................................... 8
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 9
CAPITULO I
DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO
A).- PROBLEMÁTICA GENERAL ........................................................................... 12
B).-CONTEXTUALIZACIÓN................................................................................... 18
1.- EL GRUPO DE 2° GRADO................................................................................ 18
2.- LA ESCUELA PRIMARIA “LÁZARO CÁRDENAS”. .......................................... 23
3.- COMUNIDAD DE SAN ISIDRO ......................................................................... 24
CAPITULO IIPROBLEMATIZACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
A).- CORRIENTE COGNOSCITIVA (PIAGET)....................................................... 26
B).- FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA. (ESCUELA NUEVA) ........................... 29
1.- ESCUELA NUEVA ............................................................................................. 30
CAPITULO III
ALTERNATIVA DIDÁCTICA
A).-PLANEACIÓN .................................................................................................. 33
B).- PLAN GENERAL .............................................................................................. 34
C).- SECUENCIA DIDÁCTICA................................................................................ 36
D) ESTRATEGIAS METODOLOGICAS................................................................. 36
E).- EVALUACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ........................................................ 47
CONCLUSIONES.................................................................................................... 49
BIBLIOGRAFIA ....................................................................................................... 51ANEXOS……………………………………………………………………………….....52
5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Esta investigación se ha realizado sobre le problema que existe en el
segundo grado de la escuela primaria LÁZARO CÁRDENAS, metal se identifico la
problemática, de la definición en la enseñanza del ciclo escolar, una vez que se
llevara un avance programático en donde los alumnos
deban muestra de
desinterés, de la lecto-aprendizaje por lo que de inmediato, inicie un diagnostico
masacorde a las necesidades y de formarse por lo que se identifico algunos
problemas mas significativos como son, la falta de conocimiento sobre le
aprendizaje de la lectura y la escritura, ya que influyo el medio que los rodea. En
virtud de que los padres de familia no muestran interés por le aprendizaje de sus
hijos.
6
DELIMITACIÓN
Al...
Regístrate para leer el documento completo.