Como Mejorar Nuestras Entrevistas
[pic]
|Cómo mejorar nuestras entrevistas clínicas |
|How to improve our clinical interviews |
|P. Pascual1, S. Induráin2 (2001)|
|1. Centro de Salud. Rochapea. Navarra |
|2. Centro de Salud. Berriozar. Navarra |
[pic]
|CÓMO MEJORAR NUESTRAS ENTREVISTAS|
|La entrevista es el pilar de la comunicación en nuestro día a día como sanitarios. No hay prácticamente actividad médica que |
|no implique comunicación; la atención sanitaria y sus resultados dependen de cómo el profesional y el consultante se |
|comuniquen. Por consiguiente, la efectividad de la acción técnica del sanitario se ve condicionada por la relación humana que ||tiene lugar en la consulta. Pero parece ser que nuestras entrevistas no son lo adecuadas que deberían ser a tenor de los datos|
|del Informe del Consenso de Toronto. La mitad de las quejas y de las preocupaciones de los pacientes no son detectadas, no se |
|descubre más de la mitad de los problemas psicosociales; también en la mitad de las entrevistas el paciente y el médico no |
|están deacuerdo sobre la naturaleza del problema y, tal vez, lo más importante es que "no les dejamos describir sus |
|problemas", interrumpiéndolos a los 18 segundos de exposición por término medio1. |
|También es conocido el progresivo aumento de demandas médicas, habiéndose observado que se deben más a una mala comunicación |
|que a una malapraxis2. Por lo general, la mayoría de los pacientes no están en condiciones de poder valorar adecuadamente la |
|calidad o la indicación de los aspectos médicos. Sólo pueden apreciar aquello que sí comprenden, y que llega a constituir su |
|único nexo con su realidad cotidiana: el trato humano, la educación, la sonrisa, etc. |
|A pesar de que cada día es másfácil cumplir un tratamiento debido a la existencia de fármacos más seguros y más cómodos de |
|administrar, se sigue observando que sólo un tercio de los pacientes cumplen el tratamiento que se les propone. Como |
|principales causas se han argumentado una inadecuada relación médico-paciente y una mala utilización de las técnicas de |
|comunicación3.|
|La entrevista sigue siendo un poderoso instrumento diagnóstico, pues permite diagnosticar por sí misma, con acierto, en un |
|75%4 de ocasiones, además de poseer gran valor en todas las actividades preventivas y de educación para la salud. |
|A pesar de todo ello, la realidad es que apenas seenseñan técnicas de comunicación en el pregrado. Nuestra escasa formación |
|en estos aspectos nos lleva a sentirnos incómodos cuando afloran sentimientos del paciente, sus inquietudes y preocupaciones. |
|En un estudio se les preguntó a médicos y pacientes qué era para ellos un buen profesional y, mientras los médicos opinaban |
|que era un gran técnico que establecía correctosdiagnósticos, para los pacientes era una persona sensible, bondadosa y |
|honesta5. |
|La confianza de los pacientes en el médico y su capacidad "técnica" está condicionada en buena parte por el grado de apoyo |
|emocional que han recibido de él. Esto conduce a reducir la ansiedad...
Regístrate para leer el documento completo.