COMO PODEMOS HACER DE LA CALIDAD ALGO COTIDIANO EN NUESTRAS VIDAS.
Por: MARISEL MUÑOZ BRAND |
5:08 p.m. | 03 de Agosto del 2013
Comparte este artículo
102
128
Instapaper
El error másfrecuente en el currículo es información desorganizada, seguido de la mala redacción.
La elaboración de un buen currículo u hoja de vida es fundamental a la hora de buscar trabajo, pues es el primeracercamiento que existe entre un candidato y un empleador.
“Un buen currículo –dice el experto Álvaro Vargas, gerente de Trabajando.com– consigue entrevistas y una buena entrevista consigue un trabajo”.Desde este punto de vista, el 50 por ciento de la tarea está en hacer una buena hoja de vida, por ello, es tan importante no cometer errores a la hora de confeccionarla.
Según la experiencia deMandomedio.com, de los cerca de 400 currículos que revisan a diario “un 35 por ciento de los profesionales comete errores de organización de la información, y aumenta este porcentaje a 50, si el cargorequerido no es de nivel profesional”.
“Esto genera que aproximadamente un 15 por ciento de los candidatos quede fuera del proceso por errores en su currículo”, cuenta Carolina Trepiana, jefa de Researchy Calidad de esta consultora.
Encuestas de la firma de recursos humanos Adecco, realizadas en Chile, arrojan resultados similares: en un 68 por ciento de los casos no se respeta el orden cronológicode la experiencia laboral y como resultado se descartan hojas de vida que pueden ser de profesionales talentosos.
La redacción, con un 18 por ciento, fue el segundo de los errores frecuentesencontrados.
Así, entendiendo la importancia de tener una buena carta de presentación para un empleo, consultamos a cinco expertos en la materia –Randstad Chile, Mandomedio, Kibernum, Addeco yTrabajando.com– para preguntarles cuáles son las cosas que definitivamente se deben evitar a la hora de elaborar un currículum vítae. Seleccionamos las 10 principales.
A continuación, los resultados.
Exagerar...
Regístrate para leer el documento completo.