Como puedo favorecer el proceso de cambio
“Como puedo favorecer el proceso de cambio” La educación media superior en México actualmente se encuentra en un proceso de cambio, debido a que enfrenta enormes desafíos que solopueden ser atendidos si este nivel educativo se desarrolla con una identidad definida que permita a sus distintos actores avanzar ordenadamente hacia los objetivos propuestos. La Secretaria de EducaciónPública en el afán de dar respuesta a estos desafíos ha implementado una reforma integral a la educación media superior (RIEMS) en donde uno de los procesos fundamentales de dicha reforma es eldesarrollo docente, el cual junto con la profesionalización de la gestión y el diseño e implementación de programas de tutorías entre otros, constituye uno de los cuatro ejes del proceso de construccióndel sistema nacional del bachillerato (SNB). La RIEMS contempla y comprende cambios en las formas y en las prácticas educativas en los diferentes niveles de la educación media superior. En este marco esque se postula el rol del docente como agente promotor de la reforma, por lo tanto es imprescindible que el docente bachiller reciba formación docente en el nuevo modelo planteado por la SEP que esbasado en competencias. En este modelo el docente de bachiller integra a su práctica en el contexto de su región y de su institución los elementos de la RIEMS como un proceso innovador que le permitiráfortalecer la formación en competencias vinculadas al quehacer educativo. De esta manera la formación y actualización se propone deberán estar orientados a que los docentes trasciendan propósitosexclusivamente disciplinares para apoyar de manera integral la formación de los jóvenes de acuerdo a los objetivos de la reforma integral, de ahí que contar con un perfil del docente es fundamental paraavanzar en esta dirección. Es importante decir que actualmente en este propósito se diseñan distintas opciones formativas que recuperan experiencias exitosas anteriores para construir sobre los...
Regístrate para leer el documento completo.