Como reconocer el maltrato
Texto de National Committee to Prevent Child Abuse gobierno de EE.UU.
Imprimir ésta Página
En algún momento casi todas las personas con experiencia hanestado en contacto con niños/as que ha padecido alguna de las formas de maltrato infantil. Los daños que el maltrato produce no siempre son iguales ya que dependerá de la persistencia en el tiempo, dela severidad del maltrato, de las características sociológicas del niño/a, entre otros factores. Advertir la existencia de una amenaza real hacia un niño no es sencillo. Si bien el maltrato nosiempre dejan lesiones físicas fácilmente visibles, siempre deja marcas en la conducta que nos dan indicios para sospechar que un niño/a esta sufriendo maltrato.
1.- Características para SospecharMaltrato Infantil
En el niño/a :
• Muestra repentinos cambios en el comportamiento o en su rendimiento habitual.
• Presenta problemas físicos o médicos que no reciben atención de suspadres.
• Muestra problemas de aprendizaje que no pueden atribuirse a causas físicas o neurológicas.
• Siempre esta "expectante", como preparado para que algo malo ocurra.
• Se evidencia quefalta supervisión de los adultos.
• Es sumamente hiperactivo o por el contrario excesivamente responsable.
• Llega temprano al colegio y se va tarde o no quiere irse a su casa.
• Faltaen forma reiterada al colegio.
En la familia :
• Dan muestras de no preocuparse por el hijo; raramente responden a los llamados del colegio o al cuaderno de citaciones.
• Niegan que elniño tenga problemas, tanto en el colegio como en el hogar, o por el contrario maldicen al niño por su conducta.
• Por su propia voluntad autorizan a que la maestra emplee "mano dura" o incluso algúnchirlo o sacudón si su hijo se porta mal.
• Cuestionan todo lo que hace su hijo, se burlan o hablan mal de él ante los maestros.
• Demandan de su hijo un nivel de perfección académica o...
Regístrate para leer el documento completo.