como se formo la omc
La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC o, por sus siglas en inglés, WTO fue establecida en 1995. La OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados). Además de esta función principal, la OMC es un foro de negociaciones comerciales multilaterales; administra los procedimientos de solución de diferenciascomerciales (disputas entre países); supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de lograr una mayor coherencia entre la política económica y comercial a escala mundial. Su sede está ubicada en Ginebra, Suiza
Dadas las diferencias socio-económicas de sus miembros, la OMC no aboga por el libre comercio a toda costa, en lapráctica, la OMC es un foro donde los representantes de los Estados Miembros deliberan en busca acuerdos para definir las condiciones de sus relaciones comerciales y donde se resuelve cualquier disputa que pudiera surgir entre ellos respecto a los acuerdos alcanzados. "En realidad, todo depende de lo que los países están dispuestos a negociar los unos con los otros, a dar y a recibir, a pedir y aofrecer".
2. QUE PAISES CONFORMAN LA OMC
Alemania, Angola, antigua y barbuda, argentina, Austria, bahrein, Bangladesh, barbados,belgica,Belice,benin,Bolivia,botswana,Brasil,Brunei,Darussalam,Bulgaria,Burkina,Faso Burindi , Camerún, Canadá, Chad, Chile, Chipre, Colombia, Comunidad Europea ,Corea ,Costa Rica, Côted’Ivoire, Cuba, Dinamarca, Djibouti, Dominica, Ecuador ,Egipto, El Salvador, EmiratosÁrabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Ghana, Granada, Grecia, Guatemala Guinea ,Guinea-Bissau, Guyana, Haití, Honduras, Hong-Kong, China, Hungría, India, Indonesia, Irlanda ,Islandia, Islas Salomón, Israel Italia, Jamaica, Japón, Kenya, Kuwait, Lesotho, Letonia, Liechtenstein, Luxemburgo, Macao, Madagascar, Malasia, Malawi, Maldivas,Malí, Malta, Marruecos, Mauricio, Mauritania, México, Mongolia, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Pakistán, Panamá, Papúa, Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Centro africana, República Checa, Republica Democrática del Congo, República Dominicana, República Eslovaca, República Kirguisa, Rumania,Rwanda, Saint Kitts y Nevis San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Senegal, Sierra Leona, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Suriname, Swazilandia, Tailandia, Tanzanía,Togo,Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uganda, Uruguay, Venezuela, Zambia, Zimbabwe.
3. COMO SE MANEJA
la Organización Mundial del Comercio (OMC) es el único organismo internacional que se ocupa de las normas querigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que las corrientes comerciales circulen con la máxima facilidad, previsibilidad y libertad posible.
El resultado es la certidumbre. Los consumidores y los productores saben que pueden contar con un suministro seguro y con una mayor variedad en lo que se refiere a los productos acabados, los componentes, las materias primas ylos servicios que utilizan, mientras que los productores y los exportadores tienen la certeza de que los mercados exteriores permanecerán abiertos a sus actividades.
Otra consecuencia es que el entorno económico mundial se vuelve más próspero, tranquilo y fiable. En la OMC las decisiones suelen adoptarse por consenso entre todos los países Miembros para después ser ratificadas por los respectivosparlamentos. Las fricciones comerciales se canalizan a través del mecanismo de solución de diferencias de la OMC, centrado en la interpretación de los acuerdos y compromisos, que tiene por objeto garantizar que las políticas comerciales de los distintos países se ajusten a éstos. De ese modo, se reduce el riesgo de que las controversias desemboquen en conflictos políticos o militares....
Regístrate para leer el documento completo.