como se previenen los AT / IT en las empresas colombianas
Rta/ es un conjunto de personas debidamente organizada, entrenadas y dotadas, para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas con el fin de reducir pérdidas humanas y/o materiales.
2. ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia?
Rta/ -Promover un cambio de actitud
-Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidadde controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres
-Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de las empresas.
3. Dentro de la clasificación de las EMERGENCIAS encontramos las Amenazas las cuales se dividen en dos grandes grupos, estos son de tipo (Antropicas y Naturales), ¿consulte dentro de estaclasificación que tipo de emergencias se pueden clasificar en dichos grupos?
Rta/ entrópicas: incendios, explosiones, escapes de gases y orden público.
Naturales: Sismos, Terremotos, Inundaciones y Tormentas
4. Enuncie y explique los recursos que según su criterio debe poseer para la confirmación y sostenimiento de una brigada de emergencia.
Rta/ -Financieros: Presupuestos para funcionamiento,capacitación y entrenamientos del personal .
-Materiales: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios los cuales permitirán cumplir con las normas de bioseguridad
-Humanos: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción, este es el más importante porque sin él no podemos hacer un buen manejo de la emergencia.
5. La estructura de una Brigada de emergenciadebe estar conformada por Tres grandes elementos o cargos jerárquicos, consulte cuales son y explíquelos brevemente.
Rta/
JEFE DE BRIGADA: Su misión es la de mantener la brigada preparada para intervenir en cualquier emergencia que se presente en la empresa
• JEFES DE GRUPO: lideran cada grupo.
• BRIGADISTAS: son los que intervienen en cualquier emergencia
6. Continuando con la laborencomendada por la gerencia ahora debe conformar las Brigadas de emergencia, que clase de grupos (BRIGADAS) usted conformaría y que tendría para dicha conformación.
Rta/
Grupo de Prevención y control de incendios
Grupo de Primeros Auxilios
Grupo de Evacuación
Grupo de Búsqueda y rescate
• Se debe tener en cuenta las funciones y la dotación correspondiente de cada grupo además de tenerpresente:
• ORGANIZACION
• TEORIA DE INCENDIOS
• AGENTES EXTINTORES
• EQUIPOS EXTINCION
• MANGUERAS E IMPLEMENTOS
• SUMINISTROS DE AGUA
• SISTEMAS DE ALARMA
• SUSTANCIAS PELIGROSAS
• SISTEMAS
2. 6.1 BRIGADA DE COMUNICACION
Color que lo identifica: verde
INTEGRANTES: coordinadora y trabajadora social
FUNCIONES: a) Contar con un listado de números telefónicos de los cuerpos de auxilioen la zona, mismos que deberá de dar a conocer a todo el personal
b) Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente.
c) En coordinación con la Brigada de Primeros Auxilios tomará nota del número de ambulancia, nombre del responsable, dependencia y el lugar donde será remitido el paciente, y realizará la llamada a los parientesdel lesionado
d) Recibir la información de cada brigada, de acuerdo al alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente, para informarles al Coordinador General y cuerpos de emergencia.
f) Contar con el formato de amenaza de bomba en caso de presentarse una amenaza
g) Permanecer en el puesto de comunicación e instalarse previo acuerdo del Comité hasta el último momento, o bien, sicuenta con aparatos de comunicación portátiles, lo instalará en el punto de reunión
h) Realizar campañas de difusión para el personal con el fin de que conozca cuáles son las actividades del Comité, sus integrantes, funciones, actitudes y normas de conducta ante emergencias, en fin, todo lo relacionado a la
Protección Civil, para crear una cultura dentro de su empresa
i) Emitir después de...
Regístrate para leer el documento completo.