como se usa en c++
Las condiciones en que se manipulan los alimentos desde la producción primaria hasta su consumo final determinan la calidad e inocuidad del mismo. Contempla una serie de reglas básicas de manipulación higiénica, almacenamiento, elaboración, distribución y preparación final de todos los alimentos, a lo largo de la cadena de producción de los mismos., Es decir, sesigue la cadena alimentaria desde la producción primaria hasta el consumidor final, estableciendo las condiciones de higiene necesarias para la producción de alimentos inocuos y aptos para el consumo.
Las prácticas de higiene forman parte integral de todos los sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos, comprendido el sistema de análisis de peligros y de puntos críticos de control(HACCP).
Buenas Prácticas de Higiene Para la Elaboración de la Tortilla
La elaboración y venta de tortillas se debe realizar de manera higiénica basada en la normatividad que establece lo siguiente:
BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE
Son los hábitos de limpieza necesarios para prevenir que los alimentos causen daño a la salud del consumidor.
Los alimentos contaminados (aquellos que contienenorganismos o sustancias que afectan la salud) pueden ser la causa de enfermedades estomacales que en ocasiones padecemos.
Las personas que elaboran tortillas, los ingredientes, el equipo o las condiciones del local pueden contaminar el alimento.
Un alimento debe ser INOCUO, es decir, no causar daño a la salud.
Las personas
Quienes participen en la elaboración de las tortillas, deben:
*Presentarse aseadas y con ropa limpia.
*No comer o mascar chicle.
*No trabajar en contacto con el producto si padece alguna enfermedad infecciosa.
El local
*Debe mantenerse limpio.
*Debe estar separado de otros cuartos y no usarse como habitación.
*Si se venden también otros alimentos, deben mantenerse separados.
*Contar con lavabo para lavarse las manos.
*El baño debe estar separado del áreade elaboración y no usarlo como bodega.
El equipo
*Las mesas y mostradores deben estar limpias y ser de superficie lisa.
*Las tinas, básculas y máquinas tortilladoras deben lavarse antes y después de cada jornada de trabajo.
*Tener recipientes para basura con tapa, y lavarlo frecuentemente.
La elaboración:
*Usar agua potable.
*La harina y la masa deben estar limpias y frescas, sin señalesde descomposición, como son sabor a agrio u olor acedo.
*Sólo usar masa que no haya estado en contacto con el piso ni esté sucia.
*Proteger la masa y las tortillas usando recipientes y lienzos limpios.
*Las tortillas dobladas, crudas y/o agujeradas que mantengan su color, y estén limpias pueden reprocesarse.
¿Como debe realizarse la venta de la tortillas de manera higiénica?
*Mantener lastortillas en un recipiente y tapadas con un lienzo limpio.
Si se venden fuera del local donde se elaboraron, nunca se deben manejar al descubierto.
*la hielera, caja o canasta donde se almacene o transporte tortilla debe estar limpia.
*para envolver, si el cliente no trae servilleta, utilizar papel grado alimenticio.
*el material de empaque debe ser inacuo, es decir que no altere el olor, elsabor y la limpieza del producto. Y se debe almacenar protegido del medio ambiente.
*quien despache tortilla no debe de agarrar dinero, en caso de que haya solamente una persona en el establecimiento, esta debe usar guantes desechables o bolsas de plasticos cuando maneje dinero y quitarselos al manipular las tortillas.
*los guantes deben cambiarse cuando de hayan roto.
La venta de tortilla agranel y preenvasada
A granel:
A las tortillas son pesadas o contadas en presencia del consumidor.
Preenvasada:
*Es colocada en un envase de cualquie naturaleza, sin estar presente el consumidor.
*La cantidad de producto contenido en el envase no puede ser alterada, a menos de que sea abierto o modificado perceptiblemente.
*El producto preenvasado debe etiquetarse y contar con informacion...
Regístrate para leer el documento completo.