Como ser creativo: la clave esta en la actitud
Ser inteligentes puede bastar para que una persona sea creativa una o dos veces en un punto u otro de su vida pero no es suficiente para llevaruna vida creativa ni para sostener la creatividad durante cierto periodo de tiempo.
Según la teoría triárquica de Sternberg, la inteligencia tiene tres partes y cada una de ellas participaactivamente en la creatividad. La parte sintética permite definir problemas y proponer ideas, la parte analítica permite reconocer ideas, estructurarlas, asignarles recursos y evaluarlas, y la partepráctica está relacionada con la capacidad de presentar ideas frente a otras personas y realizarlas.
En este modelo sólo las dos primeras partes se encuentran dentro del dominio intelectual (lainteligencia en el sentido clásico) pero la tercera supone actitudes y rasgos de personalidad. Cuando una persona se enfrenta a un problema puede ser capaz de seleccionar, codificar, comparar, analizar oprocesar información pero nada de eso garantiza que pondrá en acción sus ideas o que será creativo.
Precisamente por eso se hace referencia a algunas actitudes esenciales para desarrollar lacreatividad como por ejemplo: sensibilidad ante los problemas, tolerancia a la ambigüedad, tolerancia a la frustración, manejo de la incertidumbre, voluntad de obrar, motivación intrínseca, autoestimapositiva, apertura a la experiencia, atracción por la complejidad, identidad personal, sentido lúdico, aceptación del riesgo, aceptación del error, voluntad de crecer, perseverancia ante losobstáculos, independencia de pensamiento y sentido del humor. En fin, la lista es enorme pero dentro de ella existen algunos factores más importantes que otros.
Se pueden distinguir cinco tipos deapertura. En primer lugar, la apertura a la fantasía que hace referencia a la voluntad de entrar en el mundo interno y dejar que la mente deambule libremente. En segundo lugar, la apertura a la estética...
Regístrate para leer el documento completo.