como son las plantas
Responsable de grupo: Profra. Juana Rangel Ceja Fecha: ** de marzo de 2014
Centro de trabajo: Ovidio Decroly Clave: 21EJN003OMGrado y grupo: 3º “A”
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto (s): Mundo natural
Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurrenen la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados: Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta oun animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de los elementos no vivos.
Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto” (lenguaje ycomunicación aspecto lenguaje oral).
Situación didáctica: “¿Cómo son las plantas?”
Intención Educativa:
Desarrollo de la actividad Evaluación:
(productos, evidencias)
Tiempo/Espacio:
Queel niño conozca e identifique las partes de las plantas.
Inicio: Se iniciará preguntando: ¿Qué son las plantas?
¿Tienes plantas en tu casa? ¿Sabes cómo cuidarlas? ¿Alguna vez les has dadocomida? Y se registrarán las respuestas de los niños.
Desarrollo: Se les mostrará una lámina de localización de las partes de las plantas y se les cuestionará: ¿alguien sabe cómo se llama estaparte de la planta (señalando las hojas) y esta de abajo como se llamaría (raíz) y esta parte donde están las hojas ¿cómo creen que son las raíces?
Los niños saldrán al patio de la escuela, observaránlas plantas y mostrarán cada uno de sus partes enunciando sus nombre, cuestionarlos: ¿para qué creen que sirve cada parte de la planta( raíz, hojas y tronco) ? y se registrara sus respuestas,seguimos preguntando: ¿todos son del mismo tamaño ¿cómo se siente el tronco del árbol y sus hojas? ,
Cierre: Se les repartirán unas copias con las partes de las plantas y en el pizarrón estará la misma...
Regístrate para leer el documento completo.