Como usar norton ghost
3.- Creación de una imagen:
Iniciamos el programa. En su interfaz principal vemos las opciones Ghost Basic, y dentro de ella, Copia de respaldo, para crear una copia de nuestro disco duro o partición, Restaurar, para el proceso inverso, es decir, recuperar esa imagen sobrescribiendo nuestro disco o partición, y Ver registro, que nos muestra un historial de la tareasrealizadas.
En Ghost Avanzado accedemos a la herramienta de clonación de disco o partición, que nos permite hacer precisamente eso, copiar ''tal cual'' un disco o partición a otro, y a una serie de opciones más avanzadas, como la ejecución punto a punto entre dos equipos conectados o la creación de una partición virtual, (no física), para utilizarla con MS-DOS. En cuanto a la Comprobación deintegridad de imágenes, yo la suelo tener activada en la pantalla de configuración por defecto, por lo que nunca la he elegido aquí.
Por último, en Utilidades de Ghost podremos crear disco de arranque (opción que se nos ofrecerá también más adelante, al crear la imagen), ver el contenido de una imagen creada en un explorador similar al de Windows o acceder a la ayuda del programa.
Volvemos a lapantalla Ghost Basic y elegimos la opción Copia de respaldo para definir qué es lo que vamos a hacer.
El proceso es sencillo y está dirigido por un asistente que a poco que nos familiaricemos con el programa incluso nos resultará demasiado reiterativo, ya que hay opciones que tenemos previamente definidas y se nos volverán a mostrar.
Lo mismo ocurrirá con las advertencias de seguridad.
En estapantalla comenzamos a definir la copia de respaldo. Como veis, en un árbol nos aparecen nuestras unidades de disco y sus particiones. Podremos elegir un disco completo o una sola partición, así como el destino de la imagen, un archivo en otro disco o partición o a un CD o DVD.
NOTA: Si iniciamos la copia con destino a disco, durante el proceso se nos pedirán los discos necesarios para lagrabación de la imagen. Sólo lo intenté una vez y la grabación falló. El proceso se realiza arrancando con un disquete que nos genera el propio programa, por lo que los controladores de la grabadora son mínimos. Salvo que estemos muy apurados de espacio, creo que lo mejor es grabar la imagen en el disco duro y posteriormente, desde Windows, y con nuestro programa de grabación favorito, grabar esa imagen adisco.
En la siguiente pantalla elegiremos el nombre y el destino de la imagen, (si es que hemos elegido como destino Archivo). Pulsaremos en el botón Examinar, navegaremos hasta la carpeta deseada y teclearemos un nombre descriptivo de la imagen que vamos a hacer.
Posiblemente veamos advertencias acerca de cómo tratar los distintos controladores de las conexiones que tengamos en nuestrosistema: USB, FireWire… A esto me refería con la redundancia del asistente, ya que estas opciones las hemos configurado previamente en la pantalla de configuración del programa, pero los chicos de Symantec prefieren pecar de prudentes… y si no, mirad la siguiente pantalla que os aparece.
¿Veis un botón arriba con el nombre Avanzadas?. Si lo pulsamos, ¿qué vemos…? ¡Bingo!: la manera de tratarnuestros
controladores USB, FireWire, asignación de contraseña, compresión de la imagen…
Si seguimos, veremos una nueva pantalla que nos informará que al ejecutar la tarea, Ghost reiniciará el equipo y nos adjunta una pequeña captura de lo que veremos durante el proceso. Pulsamos Siguiente, y esta vez sí, la advertencia está plenamente justificada.
En este paso se nos ofrece la creación de undisco de arranque. Es IMPRESCINDIBLE hacerlo, al menos la primera vez, ya que ese disco nos permitirá, en caso de desastre, iniciar el PC con él y acceder a las principales funcionalidades del programa.
Simplemente introduciremos un disquete sin proteger contra escritura y al pulsar Crear disco de arranque nos aparecerá la utilidad de formateo de nuestro sistema ofreciéndonos formatear el disco...
Regístrate para leer el documento completo.