Como Vivimos
Andrey Zúñiga Torres
El estudio de la ética proviene desde la antigüedad cuando personas con gran interés en el estudio del comportamiento humanodespertaron la curiosidad y la necesidad de saber que es lo bueno y lo malo que rige en el desarrollo de la vida en el entorno donde conviven diariamente las personas.
La ética junto con la filosofía seocupan del estudio y del conocimiento de lo moral, esta requiere de una argumentación y una reflexión, la ética estudia, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicarposteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social, en la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistemamoral u otro.
La ética tiene como objetivo los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre esta no se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir una conclusiónsobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.
Esto implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vistaético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.
La importancia de la ética es el estudio de la moral, un ejemplo es que desde que el hombre se agrupo ensociedades tuvo la necesidad de desarrollar una serie de reglas que le permitieran regular su conducta frente a los otros miembros de la comunidad, de manera que la moral es una constante de la vida humanay los seres humanos no pueden vivir sin normas ni valores.
La ética al pertenecer a la filosofía, participa de las características de esta disciplina y la coloca en un mas puesto relevante debido aque le interesa el estudio de la esencia de los actos humanos, o sea, trata de establecer cuales son las características propias de todo acto humano, una de ellas es la libertad, la condición...
Regístrate para leer el documento completo.