Comodato
El comodato es un contrato por el cual una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o bien raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir lamisma especie después de terminado el uso.
Características del Contrato de Comodato
Es un contrato típico o nominado, puesto que se encuentra reglamentado en la ley.
Es un contratosinalagmatico imperfecto, ya que en un principio solo se obliga el comodante a entregar el bien, posteriormente, es el comodatario el que se obliga a restituirlo.
Es un contratoesencialmente gratuito.
Es un contrato real, ya que para su perfeccionamiento se requiere la entrega de la cosa.
Es un contrato conmutativo.
Extinción del comodato
Casos más usualesPérdida de la cosa:(con independencia de quién haya de soportar la responsabilidad por dicha pérdida).
Voluntad unilateral del comodante y del comodatario: Por reclamarfundadamente el comodante la restitución de la cosa objeto de préstamo, ora por tener necesidad urgente de ella (art. 1.749 CC), ora por haber quedado indeterminado el plazo de duración decontrato (art. 1.750 CC: «puede el comodante reclamarla a su voluntad»).
Transcurso del plazo: es la principal causa de conclusión del contrato. El art. 2271 dice que "cesa el comodatopor concluir el tiempo del contrato, o por haberse terminado el servicio para el cual la cosa fue prestada".
Supuesta falta de plazo: si no hay una fecha indicada de la devoluciónde la cosa, el comodante puede pedir la devolución de ésta cuando él quiera. En éste caso, el comodato se denomina precario.
Muerte del comodatario: en el caso de que el préstamo sehaya hecho en contemplación a la persona de aquél. En otro caso, las obligaciones y derechos que nacen del comodato pasan a los herederos de ambos contrayentes (artículo 1.742).
Regístrate para leer el documento completo.