compactacion del suelo
La Compactación de Suelos en los Terraplenes de las Vías de Comunicación Terrestres1
Las explanaciones de las obras viales o vías de comunicación terrestres requieren de una correcta compactación para asegurar la necesaria resistencia y estabilidad ante las acciones exteriores que actúan sobre las mismas: las impuestas por el tráfico, lasdel intemperismo fundamentalmente el viento y los sismos, así como las de su propio peso, por tales razones es importante rememorar algunos conceptos básicos de la Teoría de la Compactación, de gran utilidad para poder comprender la Técnica de la Compactación en Obra de los Terraplenes.
Conceptos básicos de la Compactación de Suelos
Se entiende por “Compactación de suelos” al incremento pormedios mecánicos del Peso Específico Seco (γs) del suelo. Este varía con la humedad de la forma siguiente: primero sube llega a un punto máximo y luego desciende (Curvas Proctor standard y Proctor modificado). Del análisis de estas curvas se puede apreciar los siguiente:
Existirá un valor de humedad ( humedad óptima) donde se alcanza la máxima densidad seca para diferentes energías decompactación.
Que a mayor energía empleada mayores serán las densidades secas máximas que se alcancen.
Que existe un denominado rango de humedades de trabajo (Wmáx – Wmín) que se define con los valores de la densidad seca mínima
Mecanismos de la Compactación de los Suelos:
El incremento de la densidad seca se manifiesta por diferentes mecanismos para los principales tipos de suelos, los que sedescriben seguidamente de manera resumida y simplificada:
a) En Suelos Granulares y Cohesivo - Granulares: Se produce por la reorientación o acomodo que experimentan los granos del suelo al someterse a presión o vibraciones, adquiriéndose una estructura más compacta o mas densa.
b) En Suelos Cohesivos: Se origina mediante la distorsión y la flexión que experimentan los granos y las capas absorbidasde estos suelos finos, al aplicarse una presión suficientemente grande para vencer la alta cohesión existente en los mismos.
Los procesos de compactación de los suelos se acometen en obra mediante la utilización de los Equipos de Compactación o Compactadores, los cuales aplican su energía a las capas de los terraplenes de diferentes tipos de explanaciones.
TÉCNICA DE LA COMPACTACIÓN ENOBRA DE LOS TERRAPLENES:
Como esta es una técnica mecanizada al 100% , es importante también precisar algunos aspectos sobre los Compactadores o Equipos usados para realizar tan importante labor.
Los Equipos de Compactación o Compactadores.
Los Compactadores son los medios que permiten realizar la compactación a pié de obra, existen en el Mundo una amplia gama o variedad para acometer estetrabajo en distintos suelos y condiciones. No obstante es conveniente precisar previamente las técnicas y los métodos de compactación de suelos más usualmente utilizados, los que se exponen seguidamente de manera resumida en la siguiente Tabla:
Técnicas y medios a utilizar para lograr la compactación de suelos:
Técnicas
Medios
1
Por Presión
Cilindros de Llantas Lisas (Triciclos y Tandem)2
Por Presión y Amasado
Compactadores Sobre Neumáticos y ‘’Pata de Cabra`
3
Por Vibración
Cilindros Vibratorios de Llantas Lisas y Placas o Bandejas Vibratorias.
4
Por Impacto
Pisones Tipo ‘’Rana’’
5
Por Inundación
Consolidación del suelo mediante inundación
Una clasificación de los principales tipos de Compactadores se propone seguidamente:
1. Pesados: Cilindros de llantas deacero lisas estáticos y vibratorios, Compactadores sobre neumáticos de remolque y autopropulsados y Compactadores "pata de cabras"
2. Ligeros: pisón de impacto tipo rana, rodillos lisos vibratorios, bandejas o pl,acas vibratorias.
3. Mixtos.
Criterios para la Selección Idónea de los Compactadores:
La selección del compactador idóneo se realiza atendiendo a 2 aspectos fundamentales:
1ro) Su...
Regístrate para leer el documento completo.