Compactacion
Pag
Resumen i
Dedicatoria iv
Agradecimiento v
Índice General vii
Índice de Figuras xiv
Índice de Tablas xxiÍndice de Fotografías xxiii
Glosario xxvi
CAPITULO I: INTRODUCCION
1. Consideraciones iníciales. 152
2. Objetivos
1. Generales2. Específicos
3. Métodos de interpretación
4. Estructura de trabajo
CAPITULO II: COMPACTACION DE SUELOS
1. Generalidades.
2. Consideraciones sobrelas teorías de Compactación.
3. Métodos de Compactación.
1. Compactación Dinámica o por Impacto.
2. Compactación Estática o por Presión.
3.Compactación por Pisoteo o amasado
4. Compactación por Vibración.
4. Los Ensayos de Compactación
5. Influencia de las Características de los suelos en los resultados deensayos de compactación.
6. Concepto de Energía de Compactación.
7. Influencia de La Energía de Compactación en Algunas Propiedades Tecnológicas de los Suelos.
1. En suMáxima Densidad Seca y humedad.
2. Valor Relativo de Soporte, CBR (Laboratorio).
8. Consideraciones Finales.
CAPITULO III: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO RESILIENTE DE LOSSUELOS
1. Generalidades
2. Estado de tensiones actuantes en el interior de un suelo.
1. Concepto de Tensiones principales.
2. Definición de Variantesde Tensiones.
3. Concepto de Módulo de Resiliencia
4. Determinación del Módulo de Resiliencia en Laboratorio – Ensayo Triaxial Dinámico
1. Generalidades2. Deformación de muestras.
3. Consideraciones sobre los ciclos de cargas.
4. Procedimiento de Ensayo Triaxial dinámico.
5. Modelos para representar el...
Regístrate para leer el documento completo.