COMPARACIÓN COLEGIO ESPAÑOL Y BRITÁNICO
ORAGNIZACIÓN INTERNA POR ETAPAS DEL SISTEMA EDUCATICO BRITANICO
Escuela Primaria: Que comienza a los 5 y termina a los 11 años de edad. Se imparte durante 6 años consecutivos. Es de carácter obligatorio.
Escuela Secundaria: Que va desde los 11 a los 16 años de edad. Que se imparte durante 5 años consecutivos. Es decarácter obligatorio. En el 10º año, se empieza a preparar a los alumnos para una serie de exámenes, Certificados Generales de Educción Secundaria (GCSE).
Exámenes A-Levels o Escuelas Técnicas: Una vez aprobados los exámenes de GCSE, los alumnos deben elegir sí continuar seguir estudiando durante 2 años para acceder a los exámenes de ingreso en la Universidad, los A-Levels o seguir programas deentrenamiento en escuelas técnicas.
Grados Universitarios: La Licenciatura se consigue normalmente después de 3 años de estudios universitarios, y requieren de unos exámenes finales.
Undergraduate Estudies: El equivalente británico a nuestros estudios de titulación superior como son los títulos de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
Master’s Degree: Son el equivalente español al Master, yse conceden después de uno o dos años de estudios especializados en un campo concreto.
ORGANIZACIÓN INTERNA POR ETAPAS DEL SISTEMA EDUCATICO ESPAÑOL
Educación Infantil: Organizada en dos ciclos, el primero de los 0 a los 3 años de edad. Y el segundo de los 3 a los 6 años de edad. El segundo es gratuito.
Educación Primaria: Va desde los 6 hasta los 12 años de edad. Consta de 6 cursos.Es de carácter obligatorio.
Educación Secundaria (E.S.O): Va desde los 12 hasta los 16 años de edad. Es de carácter obligatorio. Consta de 4 cursos. A partir del 3º curso, existen asignaturas comunes para todos y optativas, que son elegidas por el estudiante que permiten orientar así al alumno a la consecución del título.
Programas de cualificación profesional inicial (P.C.P.I): Para losalumnos mayores de 16 y con excepción 15 años de edad, existen también los P.C.P.I que incluye tres tipos de módulos: 1.tendentes a la obtención de una cualificación profesional, 2.formativos de carácter general y3.voluntarios conducentes a la obtención del título de graduado en ESO.
Bachillerato o Una vez obtenido el título de graduado de la E.S.O, el alumno puede escoger entre dos víasposibles, la primera es el Bachillerato que consta de dos cursos con tres modalidades: Artes, Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. Prepara al alumno para la educación superior.
Formación Profesional: Se puede acceder sin los requisitos académicos, siempre y cuando se haya superado un examen de acceso.
Estudios Universitarios: Para acceder a ella es necesario contar con eltítulo de Bachillerato y haber superado una prueba de acceso, P.A.U.
Licenciaturas Universitarias: La licenciatura es el título que se obtiene al terminar una carrera universitaria de entre 4 y 6 años. El licenciado es quien se hace acreedor de una licencia.
Master: Es un grado académico otorgado a aquellos estudiantes que terminan un curso de segundo nivel de posgrado, que va de uno a tres añosde duración.
DIFERNCIAS ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Y EL BRITÁNICO
ASPECTOS A
COMPARAR
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
SISTEMA EDUCATIVO BRITÁNICO
ASIGNATURAS
La Lengua Extranjera se imparte en España desde la Escuela Infantil, es decir desde los 0-3 años.
En3º y 4º de ESO, son obligatorias asignaturas como Geografía e Historia.
La Educación Sexual no seencuentra entre las asignaturas ni optativas ni obligatorias en el Sistema Español.
La Lengua Extranjera con se imparte hasta el K3,(6º Primary), 11-12 años del niño, como se hacía con anterioridad en España.
En KS4, (nuestro equivalente a 3º/4º ESO) no se imparten ni Geografía ni Historia.
Se imparte como asignatura optativa Educación Sexual.
CARACTERISTICAS DEL PERSONAL DOCENTE
El...
Regístrate para leer el documento completo.