Comparación De Dos Turnos

Páginas: 21 (5113 palabras) Publicado: 3 de julio de 2012
SEMINARIO DE EDUCACIÓN COMPARADA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL TURNO MATUTINO Y VESPERTINO DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 39


Asesora: Dra. Juliana Liloy Valencia

Breve investigación presentada por:

MTRO. CARLOS ALBERTO REYES ZALETA

Diciembre 2011
RESUMEN

La escolarización de doble turno se hainstrumentado en México durante varias décadas como estrategia para lograr el acceso universal a la educación básica. Este breve estudio describe la existencia de inequidades sociales relacionadas con la implementación de este modelo de escolarización en la Escuela Secundaria Técnica 39, al demostrar que, en promedio, el turno vespertino tiene insumos educativos de menor calidad, una mayor concentraciónde estudiantes pobres, calificaciones académicas menores y mayores tasas de deserción, exceso de edad y reprobación, que el turno matutino que opera en el mismo plantel. También explora cómo las instituciones formales e informales pueden haber afectado la implementación de la escolarización de doble turno en México.

ABSTRACT

Double-shift schooling has been implemented in Mexico for severaldecades as a strategy to achieve universal access to basic education. This small study provides evidence on the existence of social inequalities related to the implementation of this schooling model in the Escuela Secundaria Técnica 30, showing that, on average, an afternoon shift school has lower quality educational inputs, a higher concentration of poor students, lower academic scores, and higherdropout, over-age, and failure rates than the morning shift school operating in the same building. It also explores how formal and informal institutions may have affected the implementation of the double-shift schooling in Mexico.

INTRODUCCIÓN

Igualar la distribución de las oportunidades educativas disponibles para los niños de diferentes condiciones sociales y culturales ha sido una de lasmetas más importantes para los administradores educativos en todo el mundo. Más allá del debate sobre las diversas nociones de igualdad (McLaughlin y Baker, 2007) o la controversia alrededor de la efectividad de la escolaridad formal para disminuir las desigualdades sociales, encontrar formas prácticas y efectivas para traducir la igualdad de acceso a la educación en igualdad de resultadoseducacionales es una de las metas más buscadas tanto por investigadores como por funcionarios educativos. Como McLaughlin y Baker (2006) señalan, el porcentaje de niños que han obtenido acceso a la educación básica así como las tasas de alfabetismo en el mundo han aumentado drásticamente en las últimas décadas. Los esfuerzos por garantizar el acceso universal a la educación básica y por mejorar losresultados educacionales en el mundo en vías de desarrollo han llegado principalmente a través de la implementación de políticas tales como el aumento en el gasto para la expansión de infraestructura escolar y la contratación de un creciente número de maestros, la eliminación de cuotas escolares, la creación de sistemas de educación a distancia, el uso de tecnología educacional, la provisión de becasy vales e incluso la implementación de la escolarización de doble turno. La escolarización de doble turno (EDT) es definida por Bray (1989) como una política en la que “un grupo de estudiantes asiste [a la escuela] en la mañana y otro completamente distinto asiste en las tardes”, normalmente usando el mismo plantel e infraestructura y permitiendo que los mismos maestros atiendan a más de un grupode estudiantes. La EDT ha sido una política popular en varios países. Los gobiernos han instituido la escolarización de doble turno en sus sistemas educativos basándose en el supuesto de que esta política incrementaría la eficiencia en el uso de infraestructura, personal y recursos educativos, mejoraría la capacidad de admitir estudiantes e incluso complementaría los ingresos de los maestros al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparacion de los dos teorias de administracion
  • Comparacion de dos productos
  • Comparacion entre dos templos
  • Comparación de dos obras de arte
  • Comparacion de dos peliculas
  • Comparación de dos proporciones
  • Comparación de dos eventos teatrales
  • comparacion de dos mundos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS